Antiguos profesores y alumnos del instituto femenino de Ciudad Real rememoran tiempos y costumbres pasadas invitados por la Diputación

  • El presidente de la institución provincial ha querido que conozcan cómo ha sido rehabilitado el espacio, destinado en la actualidad a usos administrativos

Antiguos profesores y alumnos del instituto femenino de Ciudad Real rememoran tiempos y costumbres pasadas invitados por la Diputación
Antiguos profesores y alumnos del instituto femenino de Ciudad Real rememoran tiempos y costumbres pasadas invitados por la Diputación Antiguos profesores y alumnos del instituto femenino de Ciudad Real rememoran tiempos y costumbres pasadas invitados por la Diputación Antiguos profesores y alumnos del instituto femenino de Ciudad Real rememoran tiempos y costumbres pasadas invitados por la Diputación
Objetivo CLM
Domingo, 19/03/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Educación

Antiguos profesores y alumnos del instituto Beato Juan de Ávila de Ciudad Real, que más tarde se denominó Santa María de Alarcos, ubicado en lo que ahora es el Museo de la Merced, han visitado esta mañana la parte del edificio que desde 1963 a 1967 acogió el espacio dedicado a las alumnas, ya se entonces se decidió separar por sexos a los jóvenes estudiantes. Se conocía popularmente por el instituto femenino.

Invitados por José Manuel Caballero, presidente de la Diputación, propietaria del inmueble, los asistentes han tenido la oportunidad de comprobar la importante transformación que ha sufrido el espacio, que ha sido acondicionado para uso administrativo.

Caballero les ha explicado que en la actualidad acoge a los empleados públicos que prestan servicio en las áreas de turismo, ahorro y eficiencia energética, desarrollo rural, sostenibilidad y subvenciones. También ha recordado que, tras un período de inactividad, acogió la sala del tribunal con jurado de la Audiencia Provincial.

El presidente de la institución provincial, acompañado por la vicepresidenta María Jesús Villaverde, se ha interesado sobre los recuerdos que les evocaban a quienes recibieron o impartieron clase en unos muros que han sido rehabilitados, respetando señas de identidad como el fresco original que se recuperó y ha sido instalado, debidamente protegido para favorecer su conservación, en el hall de entrada del edificio.

Los antiguos alumnos han explicado cómo la parte del edificio dedicada a usos docentes para mujeres estaba comunicada con las de los varones por el patio y que hubo un tiempo en el que compartían profesorado. Finalmente, el conjunto de las instalaciones fueron utilizadas por chicas y los chicos fueron trasladados a otro instituto que se levantó en la Ronda que pasó a denominarse San Juan de Ávila.

Una mañana de recuerdos y de convivencia que ha concluido con un rato distendido que ha servido para rememorar tiempos pasados para quienes vivieron una etapa de sus vidas ligada a un edificio que está rehabilitado gracias a la intervención de la Junta de Comunidades en el Museo de la Merced, y de la Diputación en la parte destinada al instituto femenino.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo