Ante el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, ANPE insiste en las medidas necesarias para afrontar un último trimestre de curso seguro en los centros educativos

El 28 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además, se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Objetivo CLM
Martes, 27/04/2021 | Albacete | Albacete | Portada, Sociedad, Educación

En este día, ANPE sigue demandando las medidas sanitarias y laborales necesarias para afrontar el último tramo del curso en los centros educativos con las mayores garantías posibles, así como para todos los procesos pendientes como oposiciones de Enseñanzas Medias, Actos Públicos, Comisiones de Servicio, etc.

El objetivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales. Se trata de generar una cultura de la seguridad y salud en el trabajo puede ayudar a reducir considerablemente el número de accidentes en el trabajo y de bajas por enfermedades laborales. En este sentido, ANPE lleva mucho tiempo demandando que se reconozcan como enfermedades profesionales aquellas que podrían ser derivadas del ejercicio de su profesión y relacionadas con la salud mental, tales como la ansiedad o la depresión, y solicita que se tengan en cuenta las posibles consecuencias de la pandemia al respecto para poner en marcha medidas de apoyo psicológico y emocional para docentes, alumnado y familias.

Asimismo, ANPE demanda que no se descuiden las actuaciones preventivas en los centros educativos de la región para que, de cara al inicio del próximo curso, reúnan las condiciones de seguridad estructural, de seguridad en caso de incendio, de seguridad de utilización, de salubridad, de protección frente al ruido y de ahorro de energía, entre otras, y que se subsanen todas las deficiencias mediante las obras de reforma, ampliación y mejora que se acometen en los centros durante el verano.

ANPE quiere también aprovechar este Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, para pedir de nuevo, que se modifique la normativa que obliga a los docentes a permanecer en el centro educativo, con el riesgo que ello conlleva, para la realización de actividades que no implican docencia directa con el alumnado, tales como reuniones o claustros; que podrían hacerse de manera telemática fuera de los centros educativos para minimizar los riesgos.

Por último, ANPE sigue exigiendo otras medidas para la prevención y la protección de la salud del profesorado y de toda la comunidad educativa: actualización de los protocolos de seguridad frente al COVID, sustitución inmediata de las bajas del profesorado, dotación de una enfermera escolar a los centros educativos o permiso para docentes con hijos confinados.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo