La ampliación del Centro de Salud de Cardenete incrementará su superficie en más de un 52 %

>> La reforma incluye la anexión de una parcela para mejorar los servicios sanitarios

La ampliación del Centro de Salud de Cardenete incrementará su superficie en más de un 52 %
La ampliación del Centro de Salud de Cardenete incrementará su superficie en más de un 52 %
Objetivo CLM
Miércoles, 11/12/2024 | Cardenete | Región, Cuenca | Sociedad, Salud, Economía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha conocido el proyecto de ampliación y reforma del Centro de Salud de Cardenete, impulsado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). La propuesta contempla un crecimiento significativo de la infraestructura, aumentando su superficie construida de 447 a más de 680 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 52,15 %.

La reforma se basará en la anexión de una parcela colindante actualmente destinada a uso residencial. Entre las mejoras más destacadas, el nuevo edificio contará con accesos independientes para el Centro de Salud y el Punto de Atención Continuada, ambos a través de un porche cubierto con un cortavientos común.

El diseño funcional estará distribuido en dos plantas sobre rasante. En la planta baja, la ampliación albergará el Punto de Atención Continuada, que incluirá áreas específicas como una consulta de atención continuada, sala de emergencias, sala de curas, sala de espera y un área de recepción. También se habilitarán espacios para admisión, asistencia general, consultas médicas y de enfermería, así como áreas de soporte logístico.

En la planta alta se situarán zonas destinadas a la residencia del personal sanitario, que contará con dos dormitorios, sala de estar, cocina-comedor y un despacho-biblioteca, además de un aula para actividades de docencia.

Zona Básica de Salud de Cardenete

La Zona Básica de Salud de Cardenete incluye 819 tarjetas sanitarias, de las cuales 443 son atendidas en el propio centro, y el resto se distribuyen en los consultorios de Narboneta (32), San Martín de Boniches (35), Villar del Humo (165), Víllora (132) y Yemeda (12). El Equipo de Atención Primaria está compuesto por tres médicos de familia, tres profesionales de enfermería y un administrativo.

Se prevé que las obras comiencen a finales de enero de 2025, marcando un hito en la mejora de la atención sanitaria de esta comarca de la provincia de Cuenca.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo