Amnistía Internacional crea en Toledo su primer Grupo de Acción de Jóvenes en Castilla-La Mancha

  • Toledo se suma así a ciudades como Barcelona, Madrid, Cádiz o Salamanca, donde ya operan Grupos de Jóvenes de Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional crea en Toledo su primer Grupo de Acción de Jóvenes en Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Miércoles, 15/02/2023 | Toledo | Región, Toledo | Portada, Sociedad

Toledo se ha sumado a la lista de ciudades españolas que cuentan con un grupo de acción de jóvenes de Amnistía Internacional, lo que permitirá acercar la lucha por los derechos humanos especialmente a las personas menores de 30 años de la capital castellano-manchega.

Los jóvenes que ahora han formalizaado el grupo de acción ya venía desarrollando actividades como el acto "Mujeres de Aganistán. Un testimonio" con la presencia de Wayihah Mashall con el cual se dio visibiidad a la situación de las mujeres en dich país.

El recién creado grupo de jóvenes de Toledo llevará a cabo acciones de movilización concentradas en las principales campañas de Amnistía Internacional, como la orientada a defender el derecho a la protesta.

Entre las actividades que desarrollará el nuevo grupo de activistas jóvenes destacan acciones en defensa de los derechos de las mujeres y niñas, por las personas refugiadas o contra el cambio climático ; iniciativas para presionar a los gobiernos ante la comisión de injusticias ; recogidas de firmas para enviarlas a las autoridades ; colaboración con otras organizaciones, difusión en redes sociales y organización de eventos (conciertos, cinefórums, concursos, fiestas, etc.).

Amnistía Internacional busca más activistas jóvenes en Toledo

Las personas interesadas puede entrar en contacto con la organización a través de la web Gente como tú o el perfil de Instagram del Grupo de Acción de Jóvenes de Toledo.

Miles de personas corrientes de todo el mundo han demostrado que es posible cambiar las cosas exigiendo responsabilidades a quienes socavan los derechos humanos. El trabajo de Amnistía Internacional, desde hace más de

50 años, combina el rigor en la investigación de abusos a los derechos humanos, el diálogo y la presión a autoridades y otros actores, la movilización, la comunicación pública y ante todo, un apoyo incondicional a los y las activistas que actúan allí donde se producen las injusticias.

Amnistía Internacional llama activista a quien invierte parte de su tiempo y energía en la defensa de personas cuyos derechos humanos se ven amenazados. Sus grupos organizan acciones creativas para denunciar las violaciones de derechos humanos, para que los gobiernos actúen y tomen medidas legales contra aquellos que cometan estos crímenes. Para ser activista en Amnistía Internacional no es necesario tener una edad o lugar de procedencia concretos, así como tampoco se requieren conocimientos previos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo