Amnistía Internacional Castilla-La Mancha celebra la absolución de Diego Catriel Herchhoren pero hace pública su preocupación por el desarrollo del juicio y la sentencia

  • Diego Catriel fue llevado a juicio por publicar un mensaje en redes sociales con una fotografía de los miembros de la Comisión Judicial que estaba ejecutando el desahucio.
  • Diego fue acusado de delitos de injurias con publicidad, contra la intimidad y desobediencia a la autoridad, castigados con penas de hasta cuatro años de cárcel y 3.600€ de multa.
  • Amnistía Internacional instó a la retirada de estos cargos por ser contrarios a la libertad de expresión.

Objetivo CLM
Viernes, 04/03/2022 | Guadalajara | Región, Guadalajara | Portada, Sociedad

Amnistía Internacional Castilla-La Mancha, que asistió al juicio de Diego Catriel Herchhoren como observador, ha hecho público que “aunque celebra que Diego Catriel haya sido absuelto, es preocupante que en el último momento la Fiscalía introdujese una nueva acusación por un delito de coacciones, vulnerando el derecho de Diego a disponer del tiempo y los medios adecuados para preparar la defensa, así como que la sentencia afirme que sí existió el delito de coacciones, aunque le absuelve por un defecto formal, ya que esta interpretación abre la puerta a la criminalización de defensores de los Derechos Humanos”.

Diego Catriel Herchhoren fue llevado a juico por fotografíar a los funcionarios que participaron en un desahucio en marzo de 2019 en Guadalajara y publicar las imágenes. Amnistía Internacional cree que dicho proceso penal nunca debió tener lugar pues constituye una restricción excesiva y desproporcionada en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

La entidad recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reiterado que los funcionarios públicos, en el desempeño de su cargo, están sujetos a límites más amplios de crítica aceptable que los ciudadanos ordinarios y que por lo tanto deben aceptar estar expuestos al escrutinio público. En este sentido, el TEDH ha afirmado que las acciones u omisiones del gobierno deben estar sujetas a escrutinio no sólo por parte de las autoridades judiciales y legislativas, sino también por parte de la prensa, de la opinión pública y de la ciudadanía en general.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo