Amfar presenta un programa nacional para la promoción de las mujeres rurales

El programa se compone de 16 seminarios estructurados en 5 ejes temáticos que tratarán sobre la difusión de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, la incorporación de las mujeres rurales a la actividad económica y a las explotaciones agrarias, la participación en el desarrollo rural sostenible y en el acceso a órganos de gobernanza de cooperativas y otros organismos

Imagen: Amfar presenta un programa nacional para la promoción de las mujeres rurales
Objetivo CLM
Martes, 29/09/2015 | Nacional | Portada, Sociedad

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) pone en marcha hasta final de año un Programa Integral para la Promoción de las Mujeres Rurales del que se beneficiarán cerca de 1.000 mujeres de 12 provincias españolas. Así lo ha avanzado este martes en rueda de prensa su presidenta nacional, Lola Merino, quien ha explicado que se trata de una iniciativa "encaminada a favorecer por una parte el emprendimiento y, por otra, la creación de autoempleo para que la mujer pueda acceder en condiciones de igualdad al mercado laboral y a la toma de decisiones en el medio rural".

El primero de ellos aborda la incorporación de las mujeres rurales a la actividad económica. Comprende seis seminarios que se impartirán en Almería, Badajoz, Daimiel (Ciudad Real), Tenerife, Valencia y Zaragoza. La segunda de las jornadas va dirigida a las mujeres rurales de Almería y Cádiz. Bajo el título "Incorporación de mujeres y jóvenes a la actividad agraria", su objetivo es concienciar sobre la importancia socioeconómica que juegan las mujeres y los jóvenes al frente de las explotaciones agrarias.

El tercer bloque de seminarios se celebrará en Almería y Campo de Criptana (Ciudad Real) y tratará sobre el acceso de la mujer a los órganos de representatividad de cooperativas y organizaciones agrarias. Un ámbito en el que la presencia de la mujer "es testimonial, apenas alcanza el 4 por ciento pese a que una cuarta parte de los socios de estas cooperativas son mujeres", explica la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino.

Cifras "muy bajas" que también se repiten a la hora de hablar de la titularidad compartida. De hecho, desde la puesta en marcha de la ley, sólo 136 mujeres se han dado de alta en el registro nacional. "Existe una grave descoordinación entre los departamentos de Seguridad Social y Hacienda. Las mujeres acuden a estos departamentos pero ninguno les sabe decir cuáles son los trámites a seguir y las consecuencias de los mismos.", ha apuntado Lola Merino. Una incertidumbre y ambigüedad de la ley que está causando que se sancione gravemente a las explotaciones en titularidad compartida. La problemática de estas cuestiones que es urgente cambiar para la responsable de la Federación Nacional de Mujeres y Familias del Ámbito Rural será el centro de atención de la jornada informativa que acogerá la provincia de Cuenca.

El quinto y último eje se desarrollará en Ávila, Navarra, Segovia y Toledo. Talleres sobre el acceso de las mujeres a las medidas de desarrollo rural en el contexto de los nuevos programas regionales de desarrollo rural 2014-2020 aprobados por la Comisión Europea en el marco de la nueva PAC (Política Agraria Comunitaria).

El coste total del Programa Integral para la Promoción de la Mujer Rural asciende a 47.589 euros que serán asumidos por el Ministerio de Agricultura y AMFAR, cofinancia el 80 y el 20 por ciento respectivamente.

Todas aquellas personas interesadas pueden consultar los cursos en la página web de AMFAR www.mujerrural.com; la inscripción es gratuita.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo