AMFAR ofrece asesoramiento jurídico gratuito a las mujeres rurales víctimas de violencia

>> Los datos del 2023 reflejan que el 38% de las mujeres asesinadas por violencia de género eran mujeres rurales

Se trata de un servicio nacional que AMFAR pone en marcha a través del programa “Prevención de la Violencia y de la Discriminación hacia las Mujeres Rurales”, que atenderá de forma gratuita a las mujeres rurales que sufran la violencia; además de proporcionarles la información necesaria para el conocimiento de sus derechos, los recursos y las prestaciones económicas y organismos públicos a los que podrán dirigirse para la asistencia social.

AMFAR ofrece asesoramiento jurídico gratuito a las mujeres rurales víctimas de violencia
Objetivo CLM
Martes, 12/09/2023 | Región, Nacional | Sociedad

AMFAR prestará este asesoramiento jurídico tanto a las víctimas como a los herederos y/o representantes legales, en caso de fallecimiento, dando una respuesta personalizada en materia de Derecho Penal, Civil o Laboral.
 
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, subraya el escalofriante dato de 44 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año en España, y que el 38% de las víctimas eran mujeres que residían en el ámbito rural.
 
Para Merino, “no hay mayor expresión de discriminación que la violencia que se ejerce contra las mujeres por el mero hecho de serlo”. Una discriminación que se agudiza en el ámbito rural, y especialmente en los pueblos más pequeños, afirma la dirigente de AMFAR, “donde la violencia se vuelve más silenciosa y donde los recursos son más escasos. Mujeres que, en muchos casos, no denuncian auténticas pesadillas personales por evitar un posible escarnio público y en otros para proteger a sus hijos ante la falta de independencia económica”.
 
El programa “Prevención de la Violencia y de la Discriminación hacia las Mujeres Rurales” contempla también una línea de fomento del asociacionismo femenino como herramienta para la defensa de los derechos de las mujeres rurales; así como un servicio de información laboral sobre la gestión de sus negocios agrícolas o ganaderos con el objetivo de garantizar su independencia económica.
 
Asimismo, AMFAR habilitará un espacio digital para la toma de conciencia y reflexión que dé voz y visibilidad a las víctimas de violencia, reforzado con campañas de difusión en las redes sociales.
 
Las mujeres interesadas en este programa pueden contactar con AMFAR a través del correo electrónico: info@mujerrural.com o llamando al teléfono 640.192.014, también habilitado para atender mensajes de WhatsApp.
 
Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género y de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo