La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa 'Una vida sin desperdicio alimentario', con el objetivo de concienciar y sensibilizar a las mujeres rurales de la región sobre la necesidad de frenar el desperdicio de alimentos.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España se tiran 7,7 millones de toneladas de alimentos al año, siendo los hogares donde se producen la mayoría de los desperdicios. Este desperdicio conlleva consecuencias medioambientales, económicas y sociales, lo que evidencia la importancia de este programa para AMFAR Castilla-La Mancha.
Lola Merino, presidenta de AMFAR, ha señalado que "los datos evidencian la necesidad de concienciación en el consumo responsable y en la alimentación saludable, puesto que es en los hogares donde el 80% de los alimentos que se tiran a la basura, se desechan tal cual se han comprado".
Para abordar esta problemática, AMFAR Castilla-La Mancha realizará 10 jornadas formativas presenciales de 2 horas de duración, dirigidas a las mujeres rurales de la región. Estas acciones de sensibilización se impartirán en 10 localidades de las 5 provincias de la comunidad autónoma.
Durante la formación, las asistentes aprenderán sobre la importancia de realizar una compra saludable ajustada al consumo y a las necesidades reales del hogar, el coste de la huella alimentaria, la apuesta por una alimentación sostenible y saludable, la huella hídrica del desperdicio alimentario, el uso eficiente de los recursos naturales, cómo evitar y reutilizar el desperdicio alimentario y consejos para no desperdiciar alimentos.
El programa 'Una vida sin desperdicio alimentario' cuenta con la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y se enmarca en los objetivos de AMFAR Castilla-La Mancha, una federación de asociaciones de mujeres y familias del ámbito rural con implantación regional, que se constituyó para defender los derechos e intereses de las mujeres rurales castellano-manchegas.
Agregar comentario