AMFAR abre el plazo de matrícula para seis para webinars sobre teletrabajo para mujeres rurales

>> El primer webinar sobre “Teletrabajo para mujeres rurales y Creación de redes” se impartirá el próximo miércoles, 17 de enero en horario de 11:00 a 12:30 horas

AMFAR abre el plazo de matrícula para seis para webinars sobre teletrabajo para mujeres rurales
Objetivo CLM
Lunes, 15/01/2024 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR abre el plazo de matrícula para que las mujeres rurales españolas que estén interesadas en recibir formación sobre el teletrabajo puedan inscribirse.

AMFAR ofrece seis sesiones formativas digitales dirigidas a las mujeres rurales con el objetivo de dar a conocer las bondades y oportunidades que les ofrece el Teletrabajo para el emprendimiento en el ámbito rural.

El ciclo formativo de estos seis webinars que se desarrollarán de manera online, es gratuito y tratará temáticas variadas como el teletrabajo, la creación de redes, plan de negocio para emprender, ayudas y oportunidades para el emprendimiento rural, claves para el empoderamiento femenino y la salud laboral.

Cada una de las sesiones formativas tendrá una duración lectiva de hora y media y serán impartidas por profesionales y personal experto en cada una de las materias.

Las mujeres rurales interesadas ya pueden inscribirse para participar en los seis webinars. Para ello deben rellenar el formulario correspondiente que encontrarán en la web de AMFAR, amfar@mujerrural.com o accediendo directamente al enlace, https://www.plazasenred.com/inscripcion/. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.273.226 o enviando un correo electrónico a amfar@mujerrural.com .

El primer webinar sobre “Teletrabajo para mujeres rurales y Creación de redes” se impartirá el próximo miércoles, 17 de enero en horario de 11 a 12:30 horas.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, destaca que el teletrabajo puede convertirse en un buen instrumento para conciliar la vida laboral y familiar; así como para frenar la despoblación. Para ello, insiste Merino, debemos esforzarnos en dar a conocer las ventajas laborales que el teletrabajo brinda a las mujeres rurales, a la vez que garantizar las herramientas necesarias para que pueda ser aprovechado como vía para el emprendimiento rural femenino.

Este programa que AMFAR desarrolla para la capacitación de las mujeres en teletrabajo para el emprendimiento rural femenino cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo