Alternar periodos de exposición al sol con sombra y mucha hidratación, consejos para los agricultores frente al calor

Las elevadas temperaturas que se están alcanzando en Castilla-La Mancha pueden tener consecuencias muy negativas en la salud de la población, especialmente en los trabajadores que tienen que permanecer durante horas expuestos al sol a lo largo de su jornada laboral, como son los del medio rural

Imagen: Alternar periodos de exposición al sol con sombra y mucha hidratación, consejos para los agricultores frente al calor
Objetivo CLM
Viernes, 24/07/2015 | Región | Portada, Salud

El médico de familia de Alcázar de San Juan, Víctor José Morales, traslada una serie de recomendaciones específicas y preventivas para que los agricultores puedan evitar los efectos de exceso de temperaturas sobre la salud y posibles golpes de calor.

Fundamentalmente, el doctor Morales señala la necesidad de protegerse con ropa especial para evitar los daños de la exposición solar directa en la piel, por ejemplo utilizando gorras, sombreros, ropa holgada, principalmente clara, que permita reflejar el sol.

Así mismo, destaca la importancia de la hidratación. Hay que “tener siempre a mano, llevar líquido abundante y beber con cierta frecuencia para que las pérdidas que podamos tener con el sudor y el calor, las podamos ir reponiendo, tanto de agua como de sales minerales, que son fundamentales para nuestro organismo”, señala Morales.

En las horas centrales del día, donde la radiación solar es mucho más elevada, es importante evitar la exposición al sol siempre que sea posible. Cuando hay que exponerse por motivos laborales, como puede ser el caso de los agricultores, además de ir preparados con la ropa adecuada y llevar abundante líquido, deberán alternar siempre que puedan con periodos de descanso.

“Buscar un sitio un poco más fresco, techado, sombrado, arbolado, para que podamos ir alternando la exposición solar con zonas de sombra y siempre bebiendo líquido con frecuencia, cada 20-30 minutos”, recalca el doctor Víctor J. Morales del Área Integrada de Alcázar de San Juan.

Síntomas de un golpe de calor

Ante cualquier síntoma de malestar, mareo, sensación de calambre, sudoración excesiva, mal cuerpo, angustia, confusión, etc. el médico aconseja ponerlo inmediatamente en conocimiento de los Servicios de Emergencia para ser trasladado lo antes posible a un centro sanitario.

En cuanto a las patologías más sensibles, y de mayor riesgo ante un golpe de calor,  son las cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca, así como los problemas renales (insuficiencia renal), ya que “puede alterarse especialmente con la pérdida de líquidos”, incide Morales.

En general, las personas mayores que trabajan en el campo, con patologías de otro tipo, también son un colectivo vulnerable y de mayor riesgo en el que será necesario vigilar el tiempo de exposición solar.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo