Los alimentos siguen en máximos: OCU pide aumentar las ayudas a los hogares vulnerables

  • Los alimentos vuelven a subir en julio un 0,8%, acumulando ya una subida interanual del 10,8%. OCU insta a aumentar de manera urgente la ayuda de 200 euros anuales para hogares vulnerables. Así como ampliar el IVA cero a la carne y el pescado.
  • Las mayores subidas interanuales afectan a productos básicos como el azúcar (44%), los aceites y grasas (20%), la leche (18%), las patatas (17%), la carne de cerdo (16%) o los huevos (13%). En julio, además, la fruta fresca ha subido un 9%.

Los alimentos siguen en máximos: OCU pide aumentar las ayudas a los hogares vulnerables
Objetivo CLM
Viernes, 11/08/2023 | Nacional | Sociedad

La subida del 0,8% del precio de los alimentos en julio sitúa el IPC de esta partida en el 10,8% interanual, casi cinco veces superior al índice general, que se queda en el 2,3%. Una circunstancia muy preocupante, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ya que de su importe depende la posibilidad de seguir una dieta saludable, variada y suficiente, sobre todo en el caso de las economías vulnerables.

La última subida coloca a un amplio número de productos básicos en precios difícilmente asumibles por muchos hogares. La subida interanual se siente sobre todo en el azúcar (44,3%), los aceites y las grasas (20,4%), la leche (17,7%), las patatas (16,7%), la carne de cerdo (15,8%), los huevos (12,8%), las legumbres y la fruta fresca (11,6%). De hecho, en julio la fruta fresca subió nada menos que un 8,8%.

Los resultados de una encuesta sobre hábitos de consumo realizada por OCU el pasado diciembre ya advertían del duro panorama al que se enfrenaban muchas familias como consecuencia del aumento de la inflación en los alimentos: nueve de cada diez consumidores estaban modificando sus hábitos, priorizando los productos en oferta y primando las marcas blancas y las compras en los súper de descuento (low cost). Al tiempo que reducían el consumo de productos frescos, como la carne y el pescado (32%) o las frutas y verduras (18%), sustituyéndolos por alimentos envasados y congelados, lo que refleja las dificultades para llegar a fin de mes.

Por todo ello, OCU exige al Gobierno a aumentar de manera urgente y sustancial el importe del cheque de 200 euros para familias con ingresos de menos de 27.000 euros, así como el número de beneficiarios, aumentando a su vez los límites de ingresos. Además, considera que el IVA del 0% debería aplicarse igualmente a la carne y el pescado, las principales fuentes de proteínas. Al mismo tiempo, solicita un esfuerzo combinado a toda la cadena alimentaria para tratar de buscar soluciones que contribuyan a reducir los precios de los productos básicos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo