Alerta: presencia de toxina estafilocócica en mozzarella fresca de la marca Bocconcini de Albe

  • La AESAN ha sido informada por la Comunidad Autónoma de Madrid de la presencia de la bacteria Staphylococus aureus en mozarella fresca de la marca Bocconcini de Albe con fecha de caducidad del 29/10/2022.
  • De momento no se conocen casos asociados. Pero en caso de haberla consumido, OCU aconseja estar atento a síntomas tales como vómitos, nauseas intensas o dolor abdominal y de cabeza en las próximas horas.

Alerta: presencia de toxina estafilocócica en mozzarella fresca de la marca Bocconcini de Albe
Alerta: presencia de toxina estafilocócica en mozzarella fresca de la marca Bocconcini de Albe
Objetivo CLM
Lunes, 24/10/2022 | Madrid | Nacional | Portada, Sociedad, Salud

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), a través del Sistema Coordinado de Intecambio Rápido de Información (SCIRI) ha tenido conocimiento de una alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Madrid relativa a la presencia de toxina estafilocócica en Mozzarella fresca de la marca Bocconcini de Albe con fecha de caducidad del 29/10/2022.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto en la etiqueta: Mozzarella fresca.
  • Nombre de marca: Bocconcini de Albe.
  • Fecha de caducidad: 29/10/2022.
  • Número de lote: 2910.
  • Peso de unidad: 250 g (peso neto) y 150 g (peso escurrido).
  • Temperatura: refrigerado.

Según la información disponible, el producto ha sido distribuido en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cataluña, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Comunidad Valenciana, si bien no se descartan otras redistribuciones.

Aunque de momento no se han detectado casos asociados a este producto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la incubación de la bacteria Staphylococus aureus es rápida, de 1 a 7 horas; y que los síntomas duran de 1 a 2 días, incluyendo vómitos, náuseas intensas, dolor abdominal y de cabeza, sudoración y postración. Si se observa cualquier alteración, algo que no sea habitual, es recomendable acudir a un centro de salud acompañando una foto del envase donde se lea la caducidad y el lote.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo