Aldea del Rey mantiene sus tradiciones “para que no caigan en el olvido" según afirma el concejal de Festejos Pedro Morena

  • Aldea del Rey fiel a sus tradiciones celebró, el pasado fin de semana, las fiestas en honor de San Antonio Abad “San Antón”, patrón de los animales, que se conmemora el día 17 de enero, fecha de su muerte en el año 356, pero que, en Aldea del Rey, al igual que en otras muchas poblaciones, se trasladan los festejos al fin de semana más cercano, en el caso de Aldea del Rey las celebraciones tuvieron lugar el sábado 21 de enero.

Aldea del Rey mantiene sus tradiciones “para que no caigan en el olvido" según afirma el concejal de Festejos Pedro Morena
Aldea del Rey mantiene sus tradiciones “para que no caigan en el olvido" según afirma el concejal de Festejos Pedro Morena Aldea del Rey mantiene sus tradiciones “para que no caigan en el olvido" según afirma el concejal de Festejos Pedro Morena
Objetivo CLM
Jueves, 26/01/2023 | Aldea del Rey | Ciudad Real | Sociedad, Cultura, Fiestas

El Ayuntamiento de Aldea del Rey, con la colaboración de la Asociación de San Antón y ‘Amigos del Caballo’, la Asociación de Amigos de la Petanca y la Asociación Cultural Banda de Cornetas y Tambores “Los Armaos”, satisfaciendo la petición de un nutrido grupo de vecinos y vecinas, ha organizado los festejos, con los que se ha contribuido a dar todo el lustre que se merece a tan señalada fecha. Algo que el concejal de Festejos, Pedro Morena, resalta asegurando que "hay que mantener las tradiciones para que no caigan en el olvido".

La jornada de convivencia se ha desarrollado en la plaza de España, en la que tuvo lugar el pasacalle con caballos, ponys y carretas, organizado por los Amigos del Caballo “San Antón”, que hicieron las delicias de todos, tanto pequeños como mayores. La concentración de animales engalanados y su correspondiente paseo por las calles aldeanas, dieron paso a la degustación gastronómica de viandas típicas de la fecha, así todo los vecinos y visitantes que lo desearon pudieron disfrutar de unas suculentas migas, realizadas por la Asociación de Amigos de la Petanca y una extraordinaria caldereta, cocinada por los miembros de Asociación Cultural Banda de Cornetas y Tambores “Los Armaos” , todo ello convenientemente acompañadas por una buena ristra de chorizos de matanza.

Por la tarde noche y tras el encendido de las tradicionales hogueras en honor del santo patrón de los animales, continuó la degustación del asado de productos locales procedentes de las “matanzas” y otras variedades culinarias. Donde se contó con la colaboración de las asociaciones citadas anteriormente. Lo que el edil de Festejos, Pedro Morena, agradeció, agradecimiento que ha hecho extensivo a los empleados municipales que “velaron en todo momento por el buen desarrollo de la jornada festiva y gastronómica”, así como resalta “el buen ambiente y la gran acogida que han tenido estos actos entre la ciudadanía”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo