Aldea del Rey apuesta por la recuperación del folclore con la creación de una Escuela de Folklore

>> El IV Festival de Folklore de la localidad reúne a tres grupos manchegos en un evento financiado por el Gobierno regional

Aldea del Rey apuesta por la recuperación del folclore con la creación de una Escuela de Folklore
Aldea del Rey apuesta por la recuperación del folclore con la creación de una Escuela de Folklore Aldea del Rey apuesta por la recuperación del folclore con la creación de una Escuela de Folklore Aldea del Rey apuesta por la recuperación del folclore con la creación de una Escuela de Folklore Aldea del Rey apuesta por la recuperación del folclore con la creación de una Escuela de Folklore
Objetivo CLM
Lunes, 26/08/2024 | Aldea del Rey | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

Aldea del Rey ha acogido el IV Festival de Folklore, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Federación Castellanomanchega de Asociaciones de Folclore y financiado por el Gobierno regional a través del proyecto 'Festival Folclore Tradición'. El alcalde de la localidad, Cándido Barba Ruedas, aprovechó la ocasión para anunciar la creación de una Escuela de Folklore en el municipio, con el objetivo de recuperar el antiguo grupo de Coros y Danzas de Aldea del Rey.

Según Barba, esta iniciativa servirá "como semilla para la recuperación de aquellos grupos de bailes populares que nunca debieron perderse". La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó la importancia de este tipo de eventos, afirmando que "Cándido Barba, lo que está haciendo es plantar semillas para el futuro de este municipio". Olmedo subrayó que el proyecto 'Festival Folclore Tradición' permite a 10 municipios de la región disfrutar del folclore de los grupos castellanomanchegos, con una inversión cercana a los 60.000 euros por parte del Gobierno regional.

Tres grupos procedentes de diferentes localidades manchegas participaron en el festival: el Grupo Folklórico 'Alborea' de Villarta de San Juan, el Grupo de Coros y Danzas de Mora (Toledo) y la Asociación de Coros y Danza 'Fuente Agria' de Puertollano. Cada uno de ellos mostró parte de su amplio repertorio, que incluye jotas, seguidillas, fandangos y otros bailes tradicionales, deleitando a un público entregado que abarrotó la Plaza de España.

El periodista Santiago Malagón Bernal condujo el acto con cercanía, simpatía y profesionalidad, contribuyendo al éxito del evento junto a los tres grupos participantes. Al término de las actuaciones, se realizó el tradicional intercambio de obsequios entre los grupos y las autoridades presentes.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo