La alcaldesa de Torralba de Calatrava exige cambios en la normativa regional para impedir la planta de biometano>> Defiende la legalidad y pide unidad ante la instalación de la planta de biometano Objetivo CLM La alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro, ha sido contundente en el Pleno municipal celebrado este jueves, donde ha rechazado las acusaciones vertidas en su contra y ha solicitado unidad para frenar la instalación de la planta de biometano. Álvaro ha defendido la legalidad del procedimiento seguido y ha denunciado la politización del asunto. Según explicó, la solicitud para la instalación de la planta no partió de la empresa promotora, sino de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), que, en aplicación de la normativa vigente, requirió informes técnicos a diversas administraciones, incluido el Ayuntamiento de Torralba. La alcaldesa aclaró que los informes emitidos hasta la fecha son favorables, lo que impide legalmente que el Consistorio pueda oponerse sin incurrir en irregularidades. En su intervención, Álvaro insistió en la transparencia del proceso, señalando que todos los decretos han sido presentados en los plenos municipales. Asimismo, criticó la falta de concreción de la propuesta del PSOE, que plantea una modificación de las normas subsidiarias sin especificar qué cambios se pretenden realizar. Frente a ello, propuso que el Ayuntamiento inicie un procedimiento de modificación de las normas subsidiarias de manera efectiva, ajustándose a la normativa autonómica, para establecer condiciones más estrictas para este tipo de proyectos. También hizo un llamamiento a la unidad y la colaboración de las plataformas vecinales para solicitar en las Cortes de Castilla-La Mancha una modificación de la normativa regional. Sobre la consulta popular propuesta, la alcaldesa expresó su disposición a iniciar el expediente, aunque aclaró que su resultado no tendría carácter vinculante. En su lugar, planteó la posibilidad de que el Pleno asuma la competencia para la concesión de licencias urbanísticas, permitiendo que los concejales voten de manera independiente y sin presiones partidistas. Finalmente, anunció que el Equipo de Gobierno votará en contra de la propuesta socialista, al considerar que no presenta una alternativa viable y concreta. En su lugar, reafirmó el compromiso de su equipo con la transparencia y el respeto al marco legal, trabajando en el interés general del municipio. |
Agregar comentario