La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, se ha referido este miércoles a la reunión que mantuvo ayer con la Confederación Hidrográfica del Tajo, en la que solicitó a su presidente el fin del Trasvase Tajo-Segura y la obligatoriedad por parte de la Comunidad de Madrid de realizar una depuración “más exhaustiva” para paliar la contaminación que llega al río de afluentes como el Jarama.
Preguntada por los medios durante la inauguración del nuevo Jardín de Esculturas del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Toledo, Milagros Tolón ha explicado que también pidió a los responsables de la CHT dependiente del Gobierno de España que se tengan en cuenta las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, consensuadas con los integrantes del Pacto de Toledo por el río Tajo, al Plan Hidrológico del río, actualmente en borrador.
“La justicia nos ha dado la razón y ha dejado claro que el Tajo es un río totalmente contaminado y que no se ajusta a los parámetros de sostenibilidad”, ha manifestado la regidora municipal para aseverar que no solo el trasvase afecta a la salud del río sino también la falta de depuración de afluentes como el Jarama que vierten más agua contaminada que la que pasa por el cauce procedente de Aranjuez.
“Es una cuestión de medioambiental y de justicia”, ha dicho la alcaldesa, justo en el año en el que se cumple el 50 aniversario de la prohibición del baño en el Tajo, y ha añadido que “no podemos estar hablando de Objetivos de Desarrollo Sostenible ni de Ciudad Patrimonio de la Humanidad sino se pone fin al trasvase ni se depura más exhaustivamente en el Jarama”. Un problema, éste último, en el que se invertirá una gran cuantía de dinero para sanar la actual situación.
El Ayuntamiento, como ha explicado, está trabajando y en contacto con la administración competente para que apruebe el Plan Hidrológico con la inclusión de las alegaciones municipales para regenerar y salvaguardar el río, al mismo tiempo que tiene en cartera siete proyectos “de futuro” y “de ciudad”, que serán financiados con los fondos Next Generation, para la recuperación de las riberas y la senda ecológica.
“El objetivo es claro: que la ciudad vuelva a mirar al río y que los toledanos y las toledanas vivan el Tajo como lo vivieron nuestros padres y abuelos”, ha expuesto la alcaldesa para poner en valor también la decisión de la CHT de volver a abrir la Casa del Diamantista, “recuperarla para la ciudad”, tanto como edificio institucional como de exposiciones y restauración.
Por último, preguntada por las últimas declaraciones del PP entorno a este asunto, Milagros Tolón ha recordado que los populares no apoyaron ni el Presupuesto municipal ni los fondos europeos del Gobierno de España, con los que se van a poner en marcha esos siete proyectos para la recuperación de las riberas.
Agregar comentario