La alcaldesa de Alcázar presenta la musealización del Yacimiento de Las Saladillas

La alcaldesa de Alcázar presenta la musealización del Yacimiento de Las Saladillas
La alcaldesa de Alcázar presenta la musealización del Yacimiento de Las Saladillas La alcaldesa de Alcázar presenta la musealización del Yacimiento de Las Saladillas
Objetivo CLM
Viernes, 31/03/2023 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, Alcázar de San Juan | Sociedad, Cultura

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha musealizado el Yacimiento de Las Saladillas, un recurso arqueológico que data de la Edad del Bronce.

La alcaldesa, Rosa Melchor, y el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero, han visitado el enclave, situado junto al Aula Agrícola en el Bosque de la Vida.

En declaraciones a los medios de comunicación, Rosa Melchor, ha reiterado la apuesta del gobierno municipal “por conocer de dónde venimos”, con actuaciones que ponen en valor el patrimonio arqueológico de Alcázar de San Juan. La intervención en Las Saladillas, recordaba, se suma a las investigaciones arqueológicas y a la musealización llevada a cabo en el Yacimiento de Piédrola.

Las excavaciones, explicaba la alcaldesa, comenzaron en los años 90 del siglo pasado y hasta 2021 no se retomaron los trabajos  para averiguar la extensión real del yacimiento.

El arqueólogo Víctor López Menchero, responsable del proyecto, explicaba que este asentamiento de la edad del bronce es un campo de hoyos, “agujeros escavados en la tierra que datan de un período de mucha conflictividad y habitado por pequeños grupos humanos”.

En los últimos años de excavaciones se han encontrado 25 hoyos, para su conservación y visibilidad, indicaba el arqueólogo, se han rellenado con una capa de grava blanca “como marcador de estructuras y que permite compatibilizar la conservación con musealización”. Se han encontrado fundamentalmente fragmentos de cerámica a mano que fueron vertidos en los hoyos como basura tras romperse o fragmentos de silex y cuarcitas que indican que en el yacimiento trabajaron este tipo de piedras para elaborar herramientas líticas.

La musealización de este yacimiento “aporta un valor añadido a los trabajos en el Bosque de la Vida recuperando un espacio degradado durante muchos años y poniendo en valor patrimonio natural y cultural”.

Por último, Rosa Melchor y Víctor López Menchero han invitado a alcazareños y  visitantes a conocer la historia de Las Saladillas a través de los paneles instalados en el yacimiento.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo