El Alcalde de Villarrobledo acompaña a la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer

>> El reto este año de la AECC es trabajar juntos para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer

El Alcalde de Villarrobledo acompaña a la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer
El Alcalde de Villarrobledo acompaña a la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer
Laura López de la Franca
Sábado, 04/02/2023 | Villarrobledo | Albacete | Sociedad

El 4 de febrero se ha establecido como el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Se eligió este día, con el objetivo de incidir en la concienciación entre la población, promoviendo acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, así como la investigación.

Es por ello que desde la Junta Local de la AECC, se ha querido dar visibilidad a este día, instalando mesas informativas con el fin de acercar sus labor a los ciudadanos para que éstos conozcan que tienen un lugar donde acudir en caso de necesitar ayuda o información.

El Alcalde, Valentín Bueno, junto a la concejal de bienestar social, Cristina García y la concejal, Ana Hernán, ha visitado la mesa informativa que la AECC ha instalado hoy a las puertas del mercado de abastos para mostrar el apoyo del Gobierno Municipal a esta asociación que trabaja todos los días del año en apoyo de las personas con cáncer y sus familias.

Así, el Alcalde ha puesto en valor el compromiso del tejido asociativo de Villarrobledo que afirma que es fundamental en nuestra ciudad, trabajando desde el voluntariado para ayudar a quienes más necesitan.

Así lo hace también la AECC, desde su junta local preocupados de ofrecer información en prevención sobre la enfermedad y de atender a las personas con cáncer y sus familias a través de los diferentes recursos y terapias que ofrece esta asociación.

Bueno ha puesto el acento en la importancia de adoptar hábitos de prevención pero también de acudir a los profesionales en caso de tener cualquier sospecha sobre esta enfermedad, ya que señala que un diagnóstico precoz es fundamental para poder superar esta enfermedad que según señala la AECC afectará a 1 de cada 3 mujeres y a 1 de cada 2 hombres de cara al año 2030.

Así mismo ha valorado el trabajo de los profesionales de la sanidad que junto a las asociaciones ofrecen los tratamientos y los cuidados que finalmente permiten que cada vez sean más las personas con cáncer que sobreviven, contando con una tercera parte como es la investigación en torno a esta enfermedad.

En el mismo sentido se expresaba la concejal de bienestar social, que ha mostrado todo el apoyo del Gobierno Municipal a ésta y a todas las asociaciones locales en todas sus iniciativas, ya que afirma que su labor es fundamental en Villarrobledo, contribuyendo además desde el Ayuntamiento con la línea de subvenciones que cada año se convocan para ayudarles en el desarrollo de los proyectos que van dirigidos a mejorar la vida de los ciudadanos.

Un trabajo conjunto y en permanente contacto ya que es la forma dice, de seguir avanzando, como hace en este caso la AECC en su junta local a la hora de concienciar a la población, de ofrecer información, apoyo y acompañamiento a todos aquellos que lo necesitan de manera comprometida y altruista y por ello es importante conmemorar días como este 4 de febrero para llegar con este mensaje a todos los ciudadanos.

La presidenta de la Junta Local de Villarrobledo, Faustina Martínez incide en que este año la AECC se ha impuesto el reto de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer para lo que se necesita el trabajo conjunto de todos como sociedad.

Por un lado, en cuanto a prevención haciendo hincapié en evitar el consumo y exposición al humo del tabaco para disminuir el número de muertes por cáncer, con el objetivo de poder conseguir la primera generación libre de tabaco.

Por otro lado, la importancia del diagnóstico y la detección precoz de la enfermedad, señalando Martínez que existen programas de cribado de cáncer de colon, pulmón y cérvix, fundamental para reducir el impacto que estos tumores suponen entre la población.

El tercer elemento es la investigación para conseguir tratamientos eficaces y menos invasivos que permitan superar la enfermedad y aumentar la supervivencia.

Faustina Martínez añade que mientras se consigue este reto, la Asociación sigue ofreciendo ayuda a las personas con cáncer y sus familiares, en especial a las más vulnerables ya que afirma que no debe existir desigualdad a la hora de acceder a aun atención de calidad ante la enfermedad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo