El alcalde de Talavera califica el derrumbe del puente Romano como una “desgracia patrimonial y sentimental”>> José Julián Gregorio solicita ayuda urgente para reconstruir el símbolo de la ciudad Objetivo CLM El puente Romano de Talavera de la Reina, cerrado al público desde que el río Tajo superó el umbral rojo la semana pasada, ha colapsado parcialmente durante la madrugada de este domingo, 23 de marzo de 2025, víctima del caudal desbocado provocado por la borrasca Martinho y el deshielo acelerado. Un vídeo difundido en redes sociales muestra el momento en que uno de sus arcos centrales cedió hacia las 3:45 a.m., arrastrando escombros históricos aguas abajo. El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha calificado el suceso como “una desgracia patrimonial y sentimental”, subrayando que el puente “es un símbolo para los talaveranos, usado diariamente por cientos de personas”. En declaraciones realizadas horas después del derrumbe, Gregorio ha anunciado que ya ha solicitado ayuda a la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Gobierno de España para abordar su reconstrucción inmediata. “Debe abrirse cuanto antes”, ha exigido, mientras inspeccionaba zonas afectadas como el Paredón de los Frailes para evaluar daños y “tranquilizar a los vecinos”. El colapso ocurre en medio de una crisis hídrica sin precedentes en Castilla-La Mancha, con 25 puntos en alerta roja y 19 presas liberando caudales récord para evitar mayores inundaciones. Un día antes del derrumbe, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, inspeccionaron la zona junto al alcalde, activando el nivel 1 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM). Medidas fallidas y reclamos Pese al cierre preventivo del puente al tránsito peatonal, la furia del Tajo ha terminado por socavar sus cimientos. Agricultores de Escalona y Santa Cruz de Retamar, evacuados por tercera vez en un mes, exigen soluciones duraderas tras perder cultivos y enseres. Mientras, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) mantiene descargas masivas en presas como Cazalegas (359 m³/s) para aliviar la presión. Pronóstico y acciones futuras La AEMET alerta de nuevas lluvias y deshielo en sierras como Gredos, lo que agravará los caudales. Gregorio ha convocado una reunión urgente con las administraciones para diseñar un plan de reconstrucción, mientras bomberos y voluntarios de Cruz Roja trabajan en la estabilización de riberas y la asistencia a desplazados. |
Agregar comentario