El alcalde de Cuenca recoge un reconocimiento en nombre del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Ávila destacó en Córdoba la importante labor que está llevando a cabo este Grupo en la conservación del patrimonio y la promoción del turismo en las ciudades que lo integran

El alcalde de Cuenca recoge un reconocimiento en nombre del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Jueves, 24/04/2014 | Cuenca | Cuenca | Portada

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, ha recogido, en representación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el reconocimiento que la Denominación de Origen Montilla-Moriles de Córdoba ha concedido a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo de su vigésimo aniversario.
 
La entrega de esta distinción coincidió con la inauguración de la Cata del Vino Montilla-Moriles, evento muy importante en Córdoba que este año ha alcanzado su trigésimo primera edición.
El alcalde de Cuenca agradeció el reconocimiento en nombre de las 15 ciudades, tras la incorporación de Úbeda y Baeza, que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y destacó la importante labor que está llevando a cabo esta organización para la conservación del patrimonio español y en la promoción del turismo.
 
Así, ha incidido en que, a través del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y en colaboración con otras instituciones como Turespaña, se están desarrollan acciones de promoción internacional que, para las ciudades más pequeñas, como es el caso de Cuenca, “sería difícil abordar en solitario”.
 
Ávila resaltó también la vertiente formativa del Grupo, que desarrolla cursos sobre gestión de emergencias en los cascos históricos, turismo accesible, etc., “que redundan en la mejora de la calidad de los destinos”.
 
Finalmente, destacó el “clima de entendimiento y el afán de colaboración existente entre las ciudades del grupo, gobernadas por distintos partidos políticos, lo que facilita que se alcancen acuerdos y se avance en proyectos positivos para todos”.
 
El acto contó con la presencia, entre otras autoridades, de la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto; el presidente del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles, Javier Martín; el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado; la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio; el padrino de la Cata, Manuel Benítez 'El Cordobés' y representantes de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, como el alcalde de Tarragona, Josep Ballesteros; el alcalde de Baeza, Leocadio Marín; el alcalde de Úbeda, José Robles; la 1er teniente de Alcalde de Mérida, Raquel Bravo; la 1er teniente de Alcalde de Alcalá,Marta Viñuelas; la 1er teniente de Alcalde de Segovia, Claudia de Santos; el 1er teniente de Alcalde de Tarragona, Pablo Pérez; y el Gerente del Grupo, Ángel Rosado Martínez

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo