El Ayuntamiento de Albacete aportará 2.000.000 de euros de sus propios recursos
“El Plan extraordinario de Empleo beneficiará a casi 600 albaceteños”, afirma el concejal de Empleo Juan Marcos MolinaObjetivo CLM El Concejal de Empleo, Industria, Tecnología y Comercio del Ayuntamiento de Albacete, Juan Marcos Molina, acompañado por el Secretario General de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA), Vicente García, el Secretario Provincial de CC.OO., Francisco de la Rosa, y el Secretario Provincial de UGT, Francisco Javier González, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para presentar el “Plan Extraordinario Municipal de Medidas para la Creación de Empleo 2015”. Como han explicado todos los asistentes a la rueda de prensa, el objetivo principal de este Plan es “paliar parcialmente el desempleo en nuestra localidad”. Según el Concejal, la preocupación del equipo de gobierno de Carmen Bayod por el desempleo en la ciudad, y su compromiso con los que buscan empleo, llevan de nuevo este año al Ayuntamiento de Albacete a aportar para este fin 2.000.000 €. Los colectivos prioritarios a los que van dirigidas las medidas previstas en el Plan serían: Desempleados mayores de 45 años. El Plan prevé diecisiete medidas de creación de empleo, todas ellas agrupadas en cuatro grupos según el colectivo al que se dirigen: PRIMERO.- DESEMPLEADOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN - PLAN DE FORMACIÓN Y EMPLEO: dirigido a 321 beneficiarios, la mayoría desempleados de larga duración (280) y 41 serían desempleados con alguna experiencia laboral o formación. El Ayuntamiento contratará y formará a las 321 personas durante tres meses. SEGUNDO.- JÓVENES MENORES DE 30 AÑOS: 1.- BECAS EN EMPRESAS: dirigido a 75 jóvenes universitarios o de ciclos formativos, o con certificado de profesionalidad niveles 2 y 3, menores de 25 años, sin experiencia laboral. Durante tres meses el Ayuntamiento les facilitará un beca mensual por importe del 80% del IPREM, más el importe correspondiente a la cotización a la Seguridad Social. El alumno realizará durante esos tres meses las prácticas formativas no laborales en empresas de la localidad en las especialidades en las que titularon. 2.- FORMACIÓN PARA JÓVENES SIN FORMACIÓN Dirigida a 30 jóvenes sin formación. Durante seis meses se formaran en los talleres de la Sección de Empleo y percibirán una beca por importe del 75% del IPREM. 3.- FORMACIÓN BÁSICA Dirigida a 12 jóvenes sin formación. Durante seis meses se formarán en educación básica y percibirán una beca por importe del 75% del IPREM. TERCERO.- COLECTIVOS EN EXCLUSIÓN SOCIAL O EN RIESGO DE ESTARLO 1.- QUIJOTES 2015 Dirigido a 8 enfermos mentales, Serán contratados seis meses a media jornada, desarrollando su trabajo en la Casa de la Cultura Jose Saramago. 2.- LEER EN LA CALLE Dirigido a 7 VVG con el objetivo de abrir los kioscos de prensa en los parques de nuestra ciudad los tres meses de verano. 3.- FORMACIÓN EN ALTERNANCIA 63 personas se formarán y trabajarán durante tres meses. CUARTO.- MAYORES DE 45 AÑOS 1.- ILUSIONATE Dirigido a 10 personas con idea de negocio. Tendrá una duración de tres meses y percibirán una beca del 75% del IPREM mientras se forman e inician su empresa. 2.- EDUCANDO EN IGUALDAD Se contratará a seis educadores durante tres meses para desarrollar este proyecto en centros educativos de Albacete. 3.- MEJORA DE LAS POSIBILIDADES DE INSERCIÓN LABORAL Durante tres meses el Ayuntamiento contratará a quince personas que se encargarán de mejorar las posibilidades de inserción laboral de los ciudadanos de Albacete. 4.- EQUIPO DE APOYO Durante los nueve meses que dura el proyecto se contratará a cuatro personas que apoyarán al personal de la Sección de Empleo para desarrollar todos los proyectos. 5.- AVANZA El Ayuntamiento contratará a 3 docentes para impartir formación básica a mujeres y jóvenes en riesgo de exclusión social. 6.- ESTUDIAR ES FÁCIL Durante tres meses, diez personas se ocuparán de controlar los accesos y abrir las bibliotecas municipales y así facilitar el estudio a jóvenes en época de exámenes. 7.- PROMOCIÓN DEL COMERCIO LOCAL Dos proyectos se incluyen en este grupo: Estrena y Albacomercio, ambos con una duración de tres meses y dirigidos a promocionar y apoyar el comercio local. 8.- RECUPERACIÓN DE JUEGOS EN PARQUES Seis monitores durante tres meses trabajarán en los parques de nuestra ciudad recuperando los juegos tradicionales de nuestros antepasados. Tanto el Concejal como los representantes de los agentes sociales se han felicitado del buen clima que ha reinado durante la negociación de este Plan, las relaciones fluidas entre ellos y se han animado a continuar trabajando juntos para combatir del desempleo, que es el principal reto que tiene la ciudad de Albacete. |
Agregar comentario