La promoción y prevención de la dependencia abordada en la asociación de Parkinson

El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, clausuró las jornadas conmemorativas del Día Mundial del Parkinson

Imagen: La promoción y prevención de la dependencia abordada en la asociación de Parkinson
Objetivo CLM
Jueves, 16/04/2015 | Villarrobledo | Albacete | Sociedad, Salud

La Asociación de Parkinson de Villarrobledo, ha clausurado su programa de actividades conmemorativas del Día de Internacional del Parkinson, en un acto celebrado en su centro, en el que se ha abordado  el tema la Promoción  y Prevención de la Dependencia, y que despertó gran interés entre los profesionales sanitarios y de servicios sociales presentes en el mismo.

En el acto, presidido por el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, han estado presentes el director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, Juan José García Ferrer, la coordinadora de los Servicios Periféricos de la Consejería Sanidad y Asuntos Sociales en Albacete, Carmen Navarro Lacoba, la gerente del Hospital General de Villarrobledo, Silvia Mora, la concejal de Juventud y Mayores, Cristina García, y la vicepresidenta de la Asociación de Parkinson de Villarrobledo, Catalina Haro.

En este acto, Juan José García elogió el trabajo de las asociaciones a la hora de ofrecer una atención a los pacientes aquejados de esta enfermedad, y destacó el trabajo conjunto con estas asociaciones para ofrecer una atención integral al paciente, tanto desde el ámbito sanitario como desde el social, para alcanzar una mayor independencia y autonomía.

García Ferrer, aseguró que desde los sanitario se les debe ayudar a la prescripción para los dependiente, y recordó que en el modelo que existía entre 2007 y 2011, se daba una situación compleja en la que había 16.000 personas en la región recibiendo servicios profesiones, y solo 800 personas recibiendo servicios de promoción prevención 800 personas, con 27.500 personas recibiendo dinero a fondo perdido sin necesidad de control o justificación, y que esta legislatura se había invertido el proceso existiendo 17.500 personas con prestaciones económicas a fondo perdido y 29.000 personas recibiendo servicios profesionales.

Por su parte, el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno cerró el acto, señalando que era necesario que se entendiera que el dinero que se invierte en estos fines hay que utilizarlo en la mejora de la calidad de vida de los enfermos,  y dijo que esta era línea en la que había que trabajar sin hacer políticas de clientelismo: “El dinero de las prestaciones debe revertir de verdad en los  en la calidad del servicio que se presta a los usuarios a través de los trabajadores y profesionales.

El regidor local, que puso en valor el gran trabajo que desde la Asociación de Parkinson de Villarrobledo se viene realizando con los enfermos de esta localidad y su comarca, concluyó  felicitando  a la misma por las jornadas que ha desarrollado en los últimos días con el fin de sensibilizar e informar sobre esta enfermedad entre los vecinos.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo