Más de 2.000 piezas de 47 provincias españolas procedentes de 576 alfares distintos. Cacharros únicos recogidosin situentre 1973 y 1980 por el matrimonio formado por Carmina Useros y Manuel Belmonte. Un esfuerzo titánico de búsqueda tenaz coronado por el éxito tras decenas de miles de kilómetros recorridos.
Seis salas, agrupadas por provincias, donde se exponen una rica variedad de arcillas, barros, texturas, colores y técnicas artesanales, casi todos los trabajos cocidos en horno de leña. También hay un espacio reservado para objetos cerámicos antiguos. Una muestra fotográfica nos enseña a distintos artesanos con su arte y medio de vida, moldeando la materia prima en silencio, hablando con sus solas manos.
Chinchilla de Montearagón fue la cuna de la alfarería provincial, crecida muy cerca de Albacete. Pero su glorioso ayer de hábiles dedos para dar forma a la arcilla y el barro ha pasado ya a la historia. Tornos y hornos han cesado en su actividad frenética de otras épocas en fechas bastante recientes, desplazada por la producción industrial.
Agregar comentario