El alcalde informa de que han sido 2.343 las personas que han abandonado las listas del paro durante el último año · Destaca que es el menor número de desempleados desde el mes de julio de 2010 y se ha registrado el mayor descenso del desempleo en un mes de junio en la capital desde 2012 · Señala que son 32 los meses consecutivos de bajada de la tasa interanual de desempleo
Javier Cuenca se muestra “satisfecho” por la incorporación al mercado laboral de 682 albaceteños durante el mes de junioObjetivo CLM El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, se ha mostrado este lunes “satisfecho” por el nuevo descenso del número de parados en la capital, que se ha cifrado en 682 personas, y que sitúa el número total de desempleados tras el mes de junio en 15.538 personas, un descenso porcentual del 4,20% con respecto al mes de mayo. En términos interanuales, el regidor ha dado a conocer que son 2.343 albaceteños los que han encontrado una ocupación durante los últimos doce meses, lo que supone un descenso del 13,10%. El primer edil albaceteño ha dado a conocer que, durante el mes de junio, 23 personas al día han salido de las listas del paro, y durante el último año han sido 6 personas al día las que han encontrado un empleo. Javier Cuenca ha destacado que se trata del mayor descenso del desempleo en un mes junio en la capital en los últimos cuatro años, desde 2012, cuando la tasa fue de un 4,27%. El alcalde de Albacete ha insistido en la necesidad de continuar trabajando “en la misma dirección” que hasta ahora y sin “flaquear”, mientras haya vecinos de la capital que quieran trabajar y no tengan la oportunidad de hacerlo. El regidor ha puesto en valor el trabajo que el equipo de gobierno está realizando al frente del Ayuntamiento de Albacete para que, mes a mes, se reduzcan las listas del paro durante 32 meses consecutivos, lo que significa que son más de dos años y medio en los que la tasa de desempleo ha descendido. Por último, Javier Cuenca se ha mostrado “con más ganas” que nunca para seguir trabajando por los 15.538 albaceteños que continúan buscando una oportunidad de trabajar, ya que, estos datos positivos que se están registrando cada mes, suponen un “empujón” y una “recompensa” al esfuerzo que se realiza desde el consistorio para conseguir el objetivo de que no haya ni un albaceteño en las listas del paro, porque, a pesar de los datos, “queda mucho por hacer”. |
Agregar comentario