Javier Cuenca anima a los albaceteños a utilizar medios de transporte menos contaminantes para conseguir una movilidad urbana más sostenible

El alcalde de la ciudad apuesta por fomentar una movilidad inteligente en Albacete, destacando el impacto positivo que tiene sobre la economía, la salud y el medio ambiente 

Javier Cuenca anima a los albaceteños a utilizar medios de transporte menos contaminantes para conseguir una movilidad urbana más sostenible
imagen de Javier Cuenca anima a los albaceteños a utilizar medios de transporte menos contaminantes para conseguir una movilidad urbana más sostenible
Objetivo CLM
Jueves, 22/09/2016 | Albacete | Albacete | Sociedad

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha animado a los albaceteños ha utilizar medios de transporte alternativos al vehículo privado, menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente, como por ejemplo la bicicleta o el autobús, para conseguir una movilidad urbana más sostenible en nuestra ciudad.

Javier Cuenca se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado a las actividades organizadas con motivo del Día sin coches, dentro de la Semana Europea de la Movilidad que este año se celebra bajo el eslogan 'Movilidad inteligente. Economía fuerte'.

Acompañado por el concejal de Movilidad Urbana, Francisco Navarro, el alcalde de Albacete ha apostado por una movilidad inteligente, al considerar que tiene un “impacto muy positivo sobre nuestra economía, nuestra salud y sobre el medio ambiente”.

En este sentido, Javier Cuenca ha asegurado que seguirá trabajando para que Albacete sea una ciudad sostenible por excelencia, también desde el punto de vista del transporte, poniendo para ello en marcha iniciativas innovadoras de la mano de la empresa Subús para fomentar el uso del transporte urbano colectivo entre los albaceteños y hacerlo lo más atractivo posible.

Un claro ejemplo de ello, tal y como ha explicado el alcalde de Albacete, es la Semana del transporte gratuito al Parque Empresarial de Campollano que el Ayuntamiento y Subús han puesto en marcha esta semana en las líneas D y F con el objetivo de captar nuevos usuarios dispuestos a cambiar su vehículo privado por el autobús, sobre todo teniendo en cuenta el elevado número de coches que diariamente se desplazan hasta este punto de nuestra ciudad.

Además, Javier Cuenca ha señalado que Subús está llevando a cabo durante todo el día de hoy una campaña de captación de usuarios en la Plaza del Altozano, con emisión de bonos gratuita.

En relación al resto de actividades programadas con motivo del Día sin coches en la Plaza del Altozano y en la de la Constitución, el alcalde de Albacete ha destacado la exposición de bicicletas y otros elementos relacionados con la movilidad ubicada, actividades deportivas, talleres de reparación y mantenimiento de bicicletas y de conducción segura en bicicleta, mercadillo de bicicletas y materiales relacionados con el ciclismo, así como un paseo cultural a pie con visita guiada a edificios singulares de la capital.

Para garantizar el correcto desarrollo de estas actividades, Javier Cuenca ha señalado que durante las horas en las que se lleven a cabo estará cerrada al tráfico la calle Rosario, entre Martínez Villena y Carnicerías, hasta las 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, teniendo en cuenta que por esta vía discurren diariamente 4.500 vehículos.

Como broche de oro a la Semana Europea de la Movilidad, el alcalde de Albacete ha invitado a los albaceteños a participar en el tradicional paseo en bici que tendrá lugar este domingo, con salida a las 12 del medio día desde el Paseo de la Feria, con un recorrido de 8 kilómetros y servicio de préstamo de bicicletas para todas aquellas personas que estén interesadas.

Proyecto de peatonalización del centro de Albacete

A preguntas de los periodistas sobre el proyecto de peatonalización del centro de Albacete, Javier Cuenca ha señalado que está muy avanzado y que el borrador se presentará a la Mesa de la Movilidad a principios de octubre, esperando contar con el apoyo del resto de los grupos municipales a través de la aprobación de los próximos presupuestos para que esta iniciativa tenga respaldo presupuestario y pueda comenzar a dar sus primeros pasos en 2017, sobre todo teniendo en cuenta que “renovará y transformará considerablemente nuestra ciudad”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo