Este famosísimo plato manchego, sobretodo característico de la provincia de Albacete, tiene además un refrán con su nombre, y es que ¿quién no ha escuchado alguna vez la expresión: “como miel sobre hojuelas”?
Pues bien este refrán hace alusión en su significado a lo bueno y a lo superable, a la creencia de que aunque algún acontecimiento positivo ha sucedido, puede surgir algo mejor, o que lo mejore. Como ocurre con este delicioso dulce, que además de el maravilloso sabor de su pasta se le añade la miel por encima dándole un gusto espectacular.
Este manjar consiste en una masa de huevos, anís y aceite que se mezcla y se amasa hasta conseguir una masa parecida a la del pan.
Más tarde se cogen cantidades en forma de bolitas se extienden, enharinan y echan al aceite de girasol. Dándole rápidamente con un palo y una espátula la forma de flor. Algo no demasiado sencillo ya que es trabajo propio de un buen artesano.
Por último se saca, se deja enfriar y antes de servirla se le echa la miel por encima dándole ese toque maravilloso.
Como en casi todos los platos existe un pequeño secreto a la hora de elaborarlos, el secreto de éste consiste en la masa; cuando más fina se haga más fácil se le dará forma y más deliciosa estará para el paladar.
Agregar comentario