Santiago Cabañero participó en el Salón del Vino de la DO La Manchuela, en la que se dio a conocer una selección de productos de 14 bodegas
El presidente de la Diputación de Albacete defiende el sector del vino por su condición de "estratégico" para la provinciaObjetivo CLM El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, calificó como "estratégico" el sector del vino en la provincia habida cuenta de la "gran importancia" que tiene no sólo para el producto interior bruto de Albacete sino por su peso en las exportaciones. Cabañero realizó estas declaraciones al inicio del Salón del Vino de la Denominación de Origen La Manchuela, una cata en el Centro Cultural de La Asunción en la que se dio a conocer una selección de vinos de 14 bodegas pertencientes a la misma. La institución provincial colabora en estas acciones de promoción en virtud de un convenio "que permite poner en marcha este tipo de eventos absolutamente fundamentales tanto para nuestro sector vitivinícola como para la promoción turística de esta provincia, al margen de esenciales para la comercialización del producto", añadió el presidente, quien detalló que el acuerdo entre Diputación y Denominación de La Manchuela posibilita promover tanto su actividad exportadora y de innovación, como emprender misiones comerciales, participar en ferias y congresos, editar publicaciones u organizar eventos. "Creo que un dinero muy bien empleado por lo que supone de inversión en riqueza para esta provincia", subrayó. "Todos los hoy aquí presentes van a tener la oportunidad de conocer de primera mano los excelentes vinos de esta Denominación, que hacen que los manchuelos nos sintamos muy orgullosos de que nuestra cultura del vino, esa que está impregnada prácticamente en nuestros genes, llegue a todos los rincones de la provincia, de la región, del país y, por qué no decirlo, del mundo; gracias al duro trabajo por la exportación", añadió, cuantificando en 24 millones de euros el incremento obtenido en el volumen total de exportaciones de Castilla-La Mancha respecto al año 2014, lo que supone un 25% más. "La conclusión es evidente, los mercados internaciones se abren cada vez más a nuestros productos y reconocen la calidad de los mismos", concluyó Cabañero. |
Agregar comentario