El colegio Nuestra Señora del Rosario (Dominicas) participa en una asociación escolar Erasmus+

En el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Albacete hemos iniciado un proyecto Erasmus + de asociaciones escolares junto con otros cinco centros europeos de Alemania, Polonia, Turquía, Rumanía y Portugal

Imagen: El colegio Nuestra Señora del Rosario (Dominicas) participa en una asociación escolar Erasmus+
Objetivo CLM - Alonso Mateo Gómez
Martes, 17/03/2015 | Albacete | Albacete | Portada, Educación

Nuestro colegio es el centro coordinador, lo cual supone una responsabilidad añadida. Tras elaborar el proyecto y realizar la solicitud durante el curso anterior, el proyecto fue aprobado el pasado mes de septiembre por nuestra Agencia Nacional (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación). Se extenderá durante dos cursos académicos hasta junio de 2016 y estará cofinanciado por la Unión Europea.

El tema es sobre historia reciente europea a través de historias personales “Recent European History through Personal Histories”  y está dirigido a nuestros alumnos de secundaria, que han comenzado a utilizar técnicas de investigación histórica y a desarrollar el contenido mediante entrevistas a familiares y personas mayores conocidas, indagando sobre acontecimientos históricos recientes. En nuestro caso, la investigación se va a centrar en la Transición Española, el Golpe de Estado del 23-F y además hay un tema común a todos los países: las migraciones. En los otros países estudiarán la reunificación en Alemania, la transición a la democracia en Portugal, los regímenes comunistas y las transiciones democráticas en Rumanía y Polonia, etc. Además se analizará cómo estos hechos ejercieron influencia o modificaron las vidas de las personas participantes. Se emplean técnicas similares a las de creación de historias de vida utilizadas en el ámbito de la terapia psicológica, pero incluyendo explícitamente acontecimientos de la historia reciente de los países participantes. Se plantea la realización de un documental y un libro sobre la experiencia. La lengua de trabajo común del proyecto es el inglés y el trabajo a desarrollar implica la utilización de las nuevas tecnologías. Nuestros alumnos ya han comenzado con el trabajo de campo y se han realizado las primeras entrevistas a familiares que se han montado y subtitulado al inglés. Posteriormente nuestros socios alemanes realizarán un montaje con todas las partes de todos los países, con el fin de crear un documental sobre el tema que pueda ser visto en todos los centros.

Este proyecto permitirá la mejora de la competencia lingüística y el aprendizaje de idiomas de todos los participantes y ayudará a mejorar las competencias no sólo en el tema del mismo, sino también en términos de trabajo en equipo, relaciones sociales, planificación y actividades de participación en proyectos y utilización de las TIC. Participar en una asociación con centros educativos de diferentes países también ofrece al alumnado y al profesorado la oportunidad de practicar idiomas y motivarlos en su aprendizaje, conocer otras culturas y lenguas, así como establecer lazos con alumnos de diferentes países y sus familias.

En la primera semana de marzo hemos realizado la movilidad a Alemania, con profesores y alumnos de nuestro centro. Allí nos hemos encontrado con los participantes de los demás centros. Los chicos alemanes han hospedado a los alumnos de los demás países en sus casas. Las familias acogida han sido extraordinariamente generosas y amables. Hemos realizado actividades relacionadas con la historia reciente de Alemania: visitamos la antigua frontera interior alemana, el muro de Berlín y un memorial sobre el muro, así como la fábrica de la Volkswagen en Wolfsburgo.  Nuestros alumnos han asistido a las clases en el instituto alemán junto con el resto de compañeros. La experiencia ha sido enormemente enriquecedora para todos.

A las demás movilidades programadas a otros países irán asistiendo diferentes alumnos, con el fin de que la experiencia llegue a la mayor cantidad posible de alumnos. Finalmente, en mayo de 2016, recibiremos a nuestros socios de los demás países en la última visita, que además era el cierre del proyecto. Nos queda un curso y medio intenso por delante que sin duda merecerá la pena.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.