Con ellas el fondo de esta colección se compone actualmente de 488 piezas elaboradas por 88 artesanos e industriales
La colección de APRECU en el Museo de la Cuchillería recibe 16 nuevas piezas, premiadas en las tres últimas ediciones del Concurso Castilla-La Mancha de CuchilleríaObjetivo CLM En el año 1981 la Asociación de Cuchillería y Afines APRECU convocó el I CONCURSO PROVINCIAL DE CUCHILLERÍA APRECU, certamen que en 1986 pasó a denominarse CONCURSO REGIONAL CASTILLA - LA MANCHA DE CUCHILLERÍA. Las bases del Concurso contemplaban ya entonces que “Las piezas o colecciones que obtengan el primer premio pasarán a ser propiedad de APRECU para su posterior incorporación al Fondo del Museo de la Cuchillería de Albacete”. El 22 de julio de 2004 la Asociación de Cuchillería y Afines donó al Museo la COLECCIÓN APRECU, compuesta en aquel momento por un total de 313 piezas, todas ellas primeros premios del mencionado concurso. Desde entonces esta colección se ha visto incrementada, año tras año, con las piezas galardonadas y, gracias a ello, en la SALA APRECU del Museo de la Cuchillería, se exponen alrededor de 80 navajas, cuchillos y tijeras, amplia muestra del trabajo de los artesanos e industriales cuchilleros. A día de hoy, alrededor de 261.500 personas han visitado dicha Sala. Con ello se hace realidad el propósito de la Asociación APRECU, reflejado en las bases del concurso en los siguientes términos: “El objetivo que se persigue con esta convocatoria, es promover el reconocimiento histórico de Albacete como “Ciudad de la Cuchillería”, derivado de su tradicional Artesanía de la Navaja, al tiempo que se trata de potenciar todo el Sector Cuchillero, tanto Artesano como Industrial”. Hoy, gracias a este acto de donación por parte de la Asociación de Cuchillería y Afines, se suman a la COLECCIÓN APRECU del Museo Municipal de la Cuchillería 16 nuevas piezas, premiadas en las tres últimas ediciones del Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería. Con ellas el fondo de esta colección se compone actualmente de 488 piezas elaboradas por 88 artesanos e industriales. El acto ha contado con la Alcaldesa de la ciudad Carmen Bayod y el presidente de APRECU que han firmado la correspondiente acta de donación. Carmen Bayod, ha agradecido a los artesanos e industriales cuchilleros por sus obras de arte hoy donadas y a la Asociación de Cuchillería y Afines, APRECU, por hacer hoy más grande su colección que atesora ya en nuestro Museo 488 piezas, de 88 artesanos e industriales. La Alcaldesa, ha recordado cuando el pasado 29 de abril se presentó la Memoria 2014 del MCA, donde se destila una intensa actividad expositiva y cultural, así como una entusiasta labor de promoción y divulgación entre los ciudadanos de dentro y fuera de Albacete. Bayod, ha realizado un breve balance de estos últimos años en los que la realidad de las circunstancias obligó a administrar el triple de espacio de exposición (con ocasión de la ampliación del año 2011) con un 30% menos de presupuesto garantizado, aun así, la supervivencia del Museo y, además, impulsando su identidad propia. “No obstante los obstáculos, las circunstancias y los agoreros, el MCA avanza y crece. El año pasado fue visitado por 23.385 personas. En toda su historia han sido 261.000 las personas que han pisado sus salas. Cada vez son más los artesanos, empresarios y coleccionistas que con sus donaciones o depósitos hacen más grande este lugar santo de la Cuchillería”, ha añadido. La Alcaldesa, ha dado de nuevo las gracias a todos los empleados por su esfuerzo e ingenio para sacar adelante el Museo de la cuchillería, al concejal y director ejecutivo, Díaz de Prado, por la gestión eficaz y realista de este espacio único para la “marca Albacete”. Bayod también ha destacado el trabajo de APRECU y de su presidente Juan Andrés Barbero por su trabajo diario por el sector cuchillero y por la Marca Albacete. Información Museo Cuchillería: Los premios han recaído en esta edición en los siguientes artesanos e industriales cuchilleros:
NÚMERO DE PIEZAS DE LA COLECCIÓN APRECU (AÑOS 1981-2014) 145 Navajas 67 Cuchillos de monte 4 Tijeras 256 Cuchillos de oficio o cocina (234 forman parte de 34 conjuntos y el resto son piezas sueltas) 16 Piezas varias: tres dagas, una almarada, una cimitarra, una falcata, una escultura en forma de águila, tres puntillas, un cuchillo de hoja oculta, un degollador, tres piezas originales y un machete agrícola. TOTAL: 488 PIEZAS Estas 488 piezas han sido realizadas por 88 ARTESANOS O INDUSTRIALES cuchilleros diferentes. |
Agregar comentario