Las cuentas de Inditex y Lidl analizadas por alumnos del Colegio Economistas de Albacete
Clausura del Programa Superior de Planificación Financiera y Control de GestiónObjetivo CLM Las cuentas de Inditex y Lidl han sido analizadas en el proyecto final de curso del Programa Superior de Planificación Financiera y Control de Gestión que ha organizado el Colegio de Economistas de Albacete. Gracias a los conocimientos adquiridos en el Programa, los alumnos han podido conocer el funcionamiento interno de un departamento financiero. Con los proyectos han profundizado y supervisado las cuentas anuales de estas dos compañías obteniendo conclusiones financieras y económicas que les han servido para conocer las necesidades de financiación, realizar una correcta planificación financiera y elaborar un presupuesto real. El Programa, de 50 horas lectivas, ha sido impartido en colaboración con GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios. El proyecto se ha presentado ante un jurado formado por Paloma Fernández, decana del Colegio de Economistas de Albacete; Gonzalo Boronat, director general de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios; y Rafael J. Martínez, controlador de Gestión de Leroy Merlin. Precisamente, Rafael J. Martínez ha ofrecido una master class a los alumnos en la que ha remarcado la importancia de la figura del controller en las organizaciones, cuáles son sus funciones reales y la necesidad constante de formarse. Para exponer estos aspectos se ha basado en su propia experiencia en Leroy Merlin explicando el funcionamiento del área de control de gestión de su compañía. Por su parte, Paloma Fernández insistió en la formación de alta calidad que ofrece el Colegio de Economistas de Albacete, destacando la realización de este Programa Superior , dirigido a la obtención de una cualificación especializada que permite acceder a puestos muy demandados por las empresas, como es el caso del controller. Debido al exitoso resultado del mismo, se plantearán nuevas ediciones en las que podamos formar a nuestros economistas y cualquier alumno interesado en este campo. La buena aceptación de este Programa de formación se ha debido a la alta demanda de perfiles cualificados para los departamentos de dirección financiera con aptitudes en control económico financiero y de gestión, planificación financiera y presupuestación. De hecho, actualmente el puesto de controller es uno de los más demandados en los últimos años. El 25% de las contrataciones en el área financiera son para cubrir el área del controller y casi el 20% en planificación y análisis financiero (datos: Barómetro Global del CFO, Michael Page). El estudio también indica la dificultad para reclutar talento con perfiles financieros que tengan conocimiento tanto en finanzas como en otras áreas complementarias a sus funciones. Por ello, la formación se ha convertido en piedra angular de las organizaciones. |
Agregar comentario