Un centenar de brigadistas y familiares de éstos tendrán una recepción mañana en el salón de actos de la Diputación en el marco de la celebración del 80 aniversario de la llegada a España de las Brigadas Internacionales.
La celebración del 80 aniversario de las brigadas internacionales acoge mañana la recepción de un centenar de brigadistas en AlbaceteObjetivo CLM La presentación pública de esta recepción ha tenido lugar esta mañana en la Diputación en la que han estado presentes la diputada provincial Raquel Ruiz, la portavoz de Ganemos-IU, Victoria Delicado, el historiador Manuel Requena, el pintor Juan Miguel Rodríguez, el autor de la obra de teatro “Recordando a John Cookson”, Fructuoso Ramón Soriano y Anastasia Tsackos, hija de brigadista. La diputada provincial, Raquel Ruiz, informó que la conmemoración del 80 aniversario de la llegada de las Brigadas Internacionales a esta provincia llega a su punto álgido esta semana, con la presencia en Albacete de familiares, descendientes e incluso protagonistas de las Brigadas Internacionales. Ruiz subrayó la importancia histórica de “los soldados de la libertad”, que en un contingente de 3.000 brigadistas se distribuyeron por tooda nuestra provincia, al ser Albacete la base y el centro de entrenamiento de estas tropas internacionales. En este sentido la diputada provincial rememoró que Albacete capital, Tarazona de La Mancha, Almansa, Casas Ibáñez, Caudete, Chinchilla, Fuentealbilla, La Roda, Madrigueras o Mahora, fueron algunos de los municipios en los que las Brigadas Internacionales estuvieron presentes para hacerse un hueco en nuestra historia, reconociendo el importante papel desempeñado por historiadores como Manuel Requena para mantener vivo este legado y quién se está volcando en la celebración de este 80 aniversario. Raquel Ruiz afirmó que desde la Diputación “entendimos desde el primer momento que era absolutamente fundamental el celebrar esta efeméride como se merecía y hemos apoyado la organización de un completo programa junto a la UCLM, el CEDOBI, y el IEA”. Por otra parte Ruiz recordó que es voluntad de la Diputación que esta celebración del 80 aniversario cuente con un mapa con los principales puntos de interés del paso de de las Brigadas por toda la provincia con el objetivo de crear una ruta turística que fue aprobada en Pleno. La diputada provincial afirmó que esta ruta se está haciendo con la colaboración de todos los grupos representados en la institución, pero especialmente con el Grupo Ganemos-IU, a cuya portavoz, Victoria Delicado, agradeció su implicación. “Estoy convencida de que esta unidad –dijo- nos va a ayudar a recuperar nuestra memoria histórica y la historia de los llamados voluntarios de la libertad. Victoria Delicado por su parte tuvo palabras de alabanza para los 35.000 brigadistas de 53 países que vinieron a luchar a España contra el fascismo que luego invadiría Europa y que pusieron el nombre de Albacete en el mapa internacional. “Tenemos un legado histórico y documental de su paso por nuestra provincia bien guardado –aseguró Delicado- gracias al CEDOBI pero hay otros valores sociales y educativos que debemos transmitir, honrando la memoria de los brigadistas”. Delicado coincidió con la diputada provincial del PSOE, en que esta conmemoración se ha hecho desde la unidad de los dos grupos con la presentación y aprobación de dos mociones en el Ayuntamiento, en contra del PP, una de ellas para elaborar una ruta turística y otra para declarar Albacete como capital de las Brigadas Internacionales. Programa de actos El historiador Manuel Requena informó a su vez sobre los principales actos que van a tener lugar durante los próximos días como son mañana la inauguración de una placa conmemorativa en recuerdo de la llegada de las brigadas internacionales en la avenida de la Estación, en correspondencia con la puesta hace cuatro días en París por este mismo motivo. Así mismo por la tarde está dispuesta una recepción en la Diputación a los familiares de brigadistas procedente de Europa y de Estados Unidos. El día 26 habrá una comida de confraternización en un hotel de la ciudad, en un acto abierto al público, según explicó Requena, al que podrá asistir cualquier ciudadano previo pago de un ticket de 20 euros y una representación teatral por EA Teatro, de la obra “Recordando a John Cookson”, donde se han seleccionado para su representación las cartas de un joven brigadista norteamericano a su padre, en las que relataba el conflicto. El jueves 27, habrá una visita guiada por la ciudad por los lugares donde estuvieron las brigadas internacionales y se visitará la exposición: “Albacete, capital de las Brigadas Internacionales os saluda” del pintor Juan Miguel Rodríguez, para finalizar con un acto de despedida en el Ayuntamiento. |
Agregar comentario