25 expertos en emprendimiento acompañarán a los 12 proyectos elegidos de LazarusObjetivo CLM Un claustro de 25 expertos en emprendimiento del ámbito nacional e internacional acompañarán a los 12 proyectos seleccionados en la segunda edición de Lazarus, la incubadora y aceleradora de empresas de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, que está generando una gran expectación, con 31 proyectos inscritos hasta el momento. La directora de la Fundación, Ana López-Casero, presentó esta segunda edición en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) acompañada por el director del área de Emprendimiento e Innovación de la Fundación, Vicente Muñoz; el secretario general de FEDA, Vicente García; el director provincial de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional en Albacete, Nicolás Merino; el director territorial de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Javier Rivero, y el promotor de la plataforma online Pet&Net, Carlos Antonio Fernández, participante en la primera edición de Lazarus. Lazarus es la única aceleradora privada de empresas de Castilla-La Mancha, el programa estrella del área de Emprendimiento de la Fundación y uno de los que más servicios reúnen en toda España. Sus participantes entrenarán con emprendedores expertos en el lanzamiento y la consolidación de empresas para controlar los riesgos de sus proyectos y hacerlos más sólidos. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 18 de octubre en el enlace www.lazarusclm.com. El emprendedor podrá formar parte de Lazarus 2 durante tres años: desde la definición de su idea hasta fases más maduras de su empresa, mediante acompañamiento -el más completo del mercado- y aceleración, sin pedirle capital a cambio. “El objetivo –dijo- es buscar emprendedores con una idea de negocio innovadora que quieran crear empresas que aporten valor al mercado actual, con una oferta de bienes y servicios sofisticada y empleo cualificado” Aumentar la competitividad “Así dotaremos poco a poco a nuestra región de una masa crítica de empresas innovadoras, muchas de ellas de base tecnológica, que contribuirán a evolucionar nuestra economía y nuestro modelo productivo haciéndola más competitiva”, recalcó. La primera edición de Lazarus tuvo un gran éxito, con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales para sus emprendedores. El director territorial de la EOI destacó el carácter “innovador” de Lazarus como programa “diferenciado y único en la región”, que trata de potenciar la cultura emprendedora necesaria para erradicar el déficit de emprendimiento en España y Castilla-La Mancha. Tres años El Comité Técnico de Lazarus preseleccionará a los 100 mejores proyectos y se entrevistará con los emprendedores. Después elegirá a los 12 participantes, que validarán su modelo de negocio y después harán su plan de negocio y lo contrastarán con sus profesores y tutores. La sede de Indra Software Labs en Ciudad Real acogerá la impartición de la formación y tutorías para dichos emprendedores los viernes por la tarde y sábados por la mañana entre los meses de noviembre y mayo. Se entregarán cuatro premios: al Proyecto más Innovador por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha; Beca Emprendedor al Proyecto con Mayor Potencial de Internacionalización, por Indra; al Mejor Proyecto Tecnológico por la Fundación Rafael del Pino y al Proyecto con Mayor Potencial de Crecimiento por Plug & Play, Conector, DaD y Vitamina K. El año pasado se presentaron a esta convocatoria 216 proyectos, de los que 24 fueron preseleccionados y quedaron 12, el 60 por ciento de Castilla-La Mancha. |
Agregar comentario