Albacete refuerza su promoción turística con un convenio de 70.000 euros que incluye mapas en braille y jornadas gastronómicas>> El Ayuntamiento incrementa un 17% la inversión en turismo con hosteleros para impulsar accesibilidad y gastronomía local Objetivo CLM La Comisión Informativa de Empleo, Promoción Económica y Marca Albacete ha aprobado este lunes un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo que incrementa en 10.000 euros la partida destinada a promoción turística, alcanzando los 70.000 euros. La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha destacado que esta colaboración busca “reactivar el sector y toda la economía local a través de la promoción de Albacete como un destino seguro, amable, sostenible y siempre sorprendente”. Entre las actuaciones previstas destaca la creación de una audioguía multilingüe (inglés, francés y castellano) con 30 grabaciones sobre los recursos más relevantes de la ciudad, que se integrará en la web municipal de Turismo. En el ámbito de la accesibilidad, se elaborarán planos turísticos en sistema braille bajo el proyecto ‘Albacete para todos los sentidos’, dirigido a personas con discapacidad visual. La programación incluye además la tercera edición de las Jornadas de las Croquetas y la segunda de ‘Huevos y Patatas’, con concursos y sorteos para participación ciudadana. Como novedad, se organizará una ruta gastronómico-turística que combinará visitas a cuatro puntos emblemáticos con degustaciones de tapas explicadas por chefs locales, finalizando con un acto musical en la plaza del Altozano. En el plano internacional, el convenio prevé presentaciones en localidades del Levante con alta población extranjera, utilizando vídeos promocionales, muestras de productos típicos y publicidad en medios dirigidos a estas comunidades. Todas las actividades deberán ejecutarse antes del 30 de junio de 2026, con un pago municipal del 50% al inicio y el resto tras justificar los gastos. González de la Aleja ha recordado que estas medidas se suman a otras iniciativas como las ayudas al turismo de congresos o la participación en Fitur, además de la colaboración con hosteleros en la gestión de la Oficina de Turismo del Altozano. “Los profesionales del sector son clave no solo por su servicio, sino por su experiencia para difundir nuestros atractivos”, ha concluido la edil. |

































Agregar comentario