Albacete lanza un programa astronómico participativo con observaciones en barrios y pedanías

>> Ayuntamiento aprueba proyecto 'Cielos de 4 estaciones' con inversión de 15.756 euros anuales

  • Actividades incluirán sesiones en el Depósito de la Fiesta del Árbol y creación de planetario colaborativo en centro Buen Suceso.

Albacete lanza un programa astronómico participativo con observaciones en barrios y pedanías
Objetivo CLM
Miércoles, 18/06/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Cultura, Ciencia

La Junta de Gobierno Local de Albacete ha aprobado el programa participativo 'Cielos de 4 estaciones', con un presupuesto máximo anual de 15.756 euros y vigencia inicial de dos años prorrogable por un tercero. La concejala de Participación, Llanos Navarro, ha informado que esta iniciativa, enmarcada en la Escuela de Formación para la Participación, busca "promover la participación y permitir a todos contemplar el cielo con otros ojos, de una manera más accesible, más amena y sobre todo más cercana y sencilla".

Las actividades se dirigirán a vecinos, asociaciones y alumnos mediante observaciones astronómicas en barrios y pedanías, con al menos cuatro telescopios y pantalla gigante por sesión. Se realizarán seis observaciones en plazas o parques urbanos, seleccionando días clave para eventos como eclipses, mientras en las pedanías se desarrollará el 'Verano astronómico' durante sus fiestas, enfocado en la Luna, planetas y nebulosas. Además, centros de Infantil y Primaria visitarán el planetario del Ágora para talleres adaptados al currículo educativo.

Mensualmente, familias podrán acudir a planetarios en centros socioculturales: Antonio Cepillo (primavera), La Pajarita (verano), Industria (otoño) y José Oliva (invierno). Destaca la creación de un nuevo planetario con pintura luminiscente en el Centro Socio Cultural Buen Suceso, donde vecinos de La Estrella y La Milagrosa colaborarán con entidades locales y la Escuela de Arte de Albacete.

Otra actividad clave serán las ocho sesiones anuales en el Depósito de la Fiesta del Árbol, con aforo limitado a 12 personas por evento (total 96 anuales). Comenzarán entre 19:00 y 20:00 horas para aprovechar el crepúsculo, incluyendo localización de constelaciones y uso de prismáticos astronómicos para observar aerogeneradores a más de 70 km de distancia.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo