Albacete invertirá 2 millones en modernizar el Mercado de Villacerrada>> Serrano detalla un plan integral de reformas que incluye accesibilidad y nuevos espacios comerciales Objetivo CLM El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado este 19 de mayo de 2025 a los concesionarios del Mercado de Villacerrada un plan de reformas valorado en 2 millones de euros que transformará las instalaciones mediante cuatro acciones estratégicas. Durante la reunión celebrada en el Ayuntamiento junto al concejal de Mercados Carlos Calero, se ha detallado la sustitución integral de sistemas eléctricos y fontanería originales, cuya obsolescencia se ha detectado tras décadas de uso. La intervención incluirá la instalación de falsos techos registrables con estructura metálica en el 100% de los pasillos, combinados con lamas verticales de aluminio lacado que optimizarán la acústica y el mantenimiento técnico. Paralelamente, se renovará por completo la iluminación LED en interiores y accesos, destacando la implementación de luminarias suspendidas en vestíbulos y la plaza central como apoyo a la iluminación general. En la planta baja, donde antiguamente operaba un supermercado ahora en desuso, se creará un espacio polivalente temporal para albergar durante las obras a los comercios afectados. Una vez finalizada la remodelación, esta zona de 130 m² quedará disponible para su alquiler, potenciando nuevas oportunidades comerciales. El proyecto también contempla la rehabilitación urgente de la cubierta deteriorada en la escalera y rampa de acceso desde la Plaza de Villacerrada, cuya estructura presenta riesgos de filtraciones. Entre las novedades técnicas destaca la construcción de un cuarto de contadores centralizado en el sótano, que gestionará la red hidráulica mediante tuberías de alimentación individualizadas para cada puesto. Esta solución eliminará los contadores individuales actuales, manteniendo sin embargo la potencia eléctrica contractual de cada comercio. La imagen exterior del mercado se modernizará mediante la retirada de cartelería obsoleta, la limpieza mecánica de fachadas y la instalación de nueva carpintería metálica en accesos. En materia de accesibilidad, se crearán dos aseos adaptados en la primera planta junto al vestíbulo principal, reestructurando por completo sus accesos y puertas de entrada. La intervención priorizará inicialmente las zonas críticas de pescaderías y pasillos superiores, donde las fugas en el sistema de saneamiento han alcanzado niveles preocupantes. "Este proyecto nace del diálogo con los comerciantes para crear un espacio funcional y atractivo", ha subrayado Serrano durante su exposición. El regidor ha confirmado que todas las sugerencias recibidas se incorporarán al documento final antes de su licitación prevista para el último trimestre de 2025. La reforma busca equilibrar modernidad técnica con preservación patrimonial, manteniendo elementos originales como el revestimiento cerámico de fachadas tras su restauración integral. |
Agregar comentario