Albacete destina 4.000 euros a un programa pionero para reducir las brechas de género en empresas>> El Observatorio Provincial de Igualdad reforzará sus acciones en 2025 con una subvención municipal a Feda Objetivo CLM El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado este jueves la concesión directa de una subvención de 4.000 euros a la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda) para financiar acciones del Programa del Observatorio Provincial de Igualdad (OPI) 2025. La decisión, ratificada en la Comisión informativa de las Personas e Igualdad, busca impulsar iniciativas contra las desigualdades salariales y de género en el ámbito laboral. La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, ha destacado que “es vital fomentar la igualdad de trato y oportunidades en el acceso al mercado laboral, a la formación y en la promoción profesional para acabar con las brechas salariales y de género en las empresas”. Entre las medidas prioritarias, ha mencionado la necesidad de reforzar las políticas activas de empleo para mujeres y mejorar los mecanismos de conciliación familiar. El OPI 2025 incluirá acciones como la adaptación de su imagen institucional a distintos soportes de comunicación, la reprogramación de su página web para albergar informes y análisis, y la creación de cuestionarios de diagnóstico para empresas y trabajadores. También contempla el mantenimiento técnico del dominio digital, la publicación de estudios en línea y el desarrollo de campañas en redes sociales, prensa y emailing. El observatorio, promovido por Feda, CCOO y UGT, cuenta con el respaldo financiero del Ayuntamiento de Albacete, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. De la Calzada ha recordado que esta iniciativa, a la que el consistorio se adhirió en mayo de 2020, es pionera en España y permanece abierta a la incorporación de nuevas instituciones. La edil ha cerrado su intervención insistiendo en que el Gobierno Municipal mantiene un “firme compromiso” con la igualdad real, y ha animado a otras entidades a sumarse a un proyecto que considera “clave para discernir entre avances formales y transformaciones efectivas”. |
Agregar comentario