El Gobierno Municipal de Albacete ha presentado el anteproyecto de Presupuestos Municipales 2025 para el área de Cultura, Festejos y Feria, con una asignación de 15 millones de euros. La concejala de Cultura y Festejos, Elena Serrallé, y el concejal de Feria, Francisco Navarro, han detallado las partidas presupuestarias destinadas a impulsar el desarrollo cultural, reforzar las festividades y mejorar la organización de la Feria.
Impulso a la cultura con 9,7 millones de euros
Serrallé ha destacado que estas cuentas están diseñadas con "rigor y ambición", garantizando que "la cultura sea un derecho y no un privilegio". La inversión en cultura asciende a 9,7 millones de euros, distribuidos en diferentes áreas clave para la ciudad.
En primer lugar, se ha destinado una partida de 3,7 millones de euros exclusivamente para el área de Cultura, mientras que la Banda Sinfónica Municipal contará con 3 millones de euros, una cifra que también se ha asignado a la Universidad Popular, consolidando su papel en la formación y divulgación cultural en Albacete.
Dentro de estas inversiones, el programa Cultural Albacete recibirá 380.000 euros, con el objetivo de garantizar una programación escénica de calidad. A esto se suman 225.000 euros destinados a festivales anuales que llenarán las calles de música, teatro y actividades culturales.
El Teatro Circo, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, contará con una inversión de 200.000 euros para mejoras en sus instalaciones. Además, el Ayuntamiento ha reservado 15.000 euros para impulsar su candidatura a Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento que reforzaría su valor histórico y artístico.
También se han previsto mejoras en la Filmoteca, con una reforma valorada en 100.000 euros, junto a una dotación adicional de 39.000 euros para su funcionamiento. La promoción cultural contará con 105.000 euros, mientras que el Museo Virgen de los Llanos dispondrá de 60.000 euros para su conservación y actividades. Por su parte, la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa recibirá 16.000 euros, manteniendo así el apoyo a las tradiciones religiosas de la ciudad.
El Ayuntamiento ha reforzado su apuesta por el talento local con una partida de 40.000 euros destinada a los Premios a la Cultura, un reconocimiento a creadores y artistas de la ciudad. Asimismo, el programa ‘Albacete, ciudad impulsora de las letras’ contará con 25.000 euros, la Bienal con 20.500 euros y la revista Barcarola con 20.000 euros, mientras que las asociaciones culturales dispondrán de 60.000 euros en subvenciones para fomentar el asociacionismo y la participación ciudadana en la vida cultural de Albacete.
2,5 millones de euros para festejos y eventos locales
El presupuesto destinado a Festejos asciende a 2,5 millones de euros, con el propósito de fortalecer las celebraciones y hacerlas más accesibles a todos los ciudadanos. En este marco, se han previsto distintas partidas para garantizar que los eventos cuenten con la infraestructura y organización necesarias.
La iluminación de Navidad, Carnaval y otros eventos contará con 750.000 euros, permitiendo que las calles de Albacete luzcan con una ambientación especial en las fechas más señaladas del año. Además, se han asignado 300.000 euros para la celebración de Carnavales, Reyes y San Juan, eventos que forman parte de la identidad festiva de la ciudad.
El Festival de las Antorchas, que ha logrado consolidarse dentro del calendario festivo, recibirá 250.000 euros con el objetivo de mantener su relevancia y atractivo. Según Serrallé, la intención del Ayuntamiento es que "cada barrio y cada rincón de Albacete tengan sus momentos de alegría y tradición", por lo que se seguirá trabajando en una programación variada y accesible para todos.
La Feria, un presupuesto transversal con una partida inicial de 900.000 euros
El concejal de Feria, Francisco Navarro, ha explicado que, debido a su importancia, el presupuesto de la Feria de Albacete no se limita a la partida específica de 900.000 euros, sino que se nutre de otras áreas municipales para garantizar una organización óptima y una oferta de calidad.
Diferentes servicios del Ayuntamiento destinan parte de sus recursos a la Feria, lo que amplía significativamente su presupuesto real. En este sentido, la programación de Deportes incluye actividades especiales durante los días de celebración, mientras que Cultura refuerza su agenda con eventos en distintos puntos de la ciudad. Las áreas de Juventud y Medio Ambiente también participan con iniciativas dirigidas a distintos públicos.
La Movilidad Urbana es otro de los sectores clave en la organización de la Feria, por lo que se han previsto mejoras en el transporte público y la posible incorporación de más vehículos para facilitar los desplazamientos. Además, se mantendrán y ampliarán los parkings disuasorios, implantados el año pasado, con el objetivo de reducir la congestión en la zona del Recinto Ferial.
El dispositivo de Seguridad también se reforzará, mientras que el área de Arquitectura y Obras destinará recursos a la mejora del estado del Recinto Ferial, asegurando que las infraestructuras estén en las mejores condiciones.
Navarro ha destacado el esfuerzo de todos los servicios municipales para que "la Feria de Albacete sea cada año más grande, esté mejor organizada y tenga más actividad y de mayor calidad", subrayando que "este evento es transversal y requiere del compromiso de toda la ciudad".
El anteproyecto de Presupuestos Municipales de Albacete para 2025 consolida una oferta cultural y festiva de calidad, apostando por la tradición, la innovación y la participación ciudadana. Con una inversión de 15 millones de euros, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la cultura, los festejos y la Feria, garantizando que estos eventos sigan siendo una referencia tanto a nivel local como fuera de la ciudad.
Agregar comentario