Albacete aprueba un convenio para talleres de vehículos con subidas salariales del 10,75% hasta 2027

>> UGT y CCOO logran un acuerdo que reduce la jornada laboral y blindan cláusulas antiinflación para 1.000 trabajadores

  • El pacto, firmado por empresarios y sindicatos, incluye aumentos escalonados y una rebaja de ocho horas anuales en la jornada.

Albacete aprueba un convenio para talleres de vehículos con subidas salariales del 10,75% hasta 2027
Objetivo CLM
Miércoles, 05/03/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Economía

La Asociación Provincial de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos de Albacete, junto a UGT FICA y CCOO, ha rubricado este miércoles un nuevo convenio colectivo que regirá el sector hasta 2027 y beneficiará a 1.000 trabajadores de la provincia. El acuerdo, celebrado en Albacete, establece subidas salariales acumuladas del 10,75% en tres años y reduce la jornada laboral máxima anual a 1.780 horas (ocho menos que antes).

Detalles del acuerdo salarial

Los incrementos se distribuirán de la siguiente forma:

  • 2025: 3% de aumento, con cláusula de revisión adicional del 0,5% si el IPC supera el 3%.
  • 2026: 3,75%, con misma cláusula de revisión si la inflación excede ese porcentaje.
  • 2027: 4% de subida fija.

Estas cláusulas garantizan que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a posibles repuntes inflacionistas, un aspecto destacado por UGT FICA como “clave para la estabilidad del sector”.

Reducción de jornada y valoración sindical

La reducción de ocho horas anuales en la jornada laboral responde a una demanda histórica de los sindicatos. UGT FICA calificó el pacto como un “avance significativo” que mejora las condiciones de los trabajadores, combinando aumentos salariales con mayor conciliación. “Garantiza una mejora sustancial del poder adquisitivo y refleja años de lucha en las mesas de negociación”, afirmó un portavoz del sindicato.

Contexto y proyección

El convenio, que abarca a talleres de reparación de toda la provincia, busca equilibrar la competitividad empresarial con los derechos laborales en un sector estratégico para la economía local. CCOO destacó que el acuerdo “sienta un precedente para otros sectores” en la negociación de cláusulas antiinflación y reducción de jornada.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo