Albacete acoge una exposición pionera sobre la psoriasis

Hasta el 11 de julio los ciudadanos podrán conocer esta enfermedad que en la capital padecen más de 10.000 personas

Albacete acoge una exposición pionera sobre la psoriasis
Objetivo CLM
Lunes, 07/07/2014 | Región, Albacete | Portada, Salud

Albacete acoge desde el 7 al 11 de julio la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde” organizada por Acción Psoriasis, con la colaboración de AbbVie, el Ayuntamiento de Albacete y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, para sensibilizar sobre la gravedad de esta enfermedad, que en Albacete afecta a cerca de 10.0001 personas. Más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn2.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune que se manifiesta a través de la piel en forma de placas rosáceas que pican y se escaman, que a menudo provocan vergüenza a quienes la padecen. Además, la psoriasis puede venir acompañada de afectación en las articulaciones, riesgos cardiovasculares, sobrepeso, enfermedad inflamatoria intestinal2, etc. El 70% de los pacientes con psoriasis afirma que la enfermedad limita muchos aspectos de su vida diaria3.
“La gente cree que la psoriasis es sólo una enfermedad de la piel, pero va mucho más allá. En mi caso, además de otras zonas, la psoriasis me afecta a las palmas de las manos, hecho que me genera dificultades para realizar actividades cotidianas, como escribir o cocinar”, explica Juana María del Molino, presidenta de Acción Psoriasis. “Además, lo pacientes con psoriasis nos enfrentamos a menudo con dos grandes temores: la posibilidad de desarrollar artritis psoriásica y que la enfermedad aparezca en otros miembros de la familia, como ocurre en mi caso”, añade Juana María del Molino.
La exposición, que arranca en Albacete, y recorrerá otras ciudades de la geografía española en los próximos meses,  estará ubicada en la Plaza del Altozano durante esta semana en horario de 11 a 22 horas. En la misma, los visitantes podrán descubrir a través de seis figuras que representan a pacientes con psoriasis, lo que esta enfermedad esconde bajo la piel a través de capas superpuestas que describen lo que padecen. Además, un profesional sanitario ayudará a resolver cualquier duda en torno a la enfermedad.
 
La psoriasis: un problema más allá de la piel
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica potencialmente incapacitante que repercute en la piel y que puede desencadenar en otros problemas de salud. En los últimos años, se ha demostrado que la psoriasis moderada o grave se asocia a otras patologías como la dislipemia (elevación de los niveles de grasas en sangre, colesterol y triglicéridos), diabetes (aumento de los niveles de glucosa y azúcar, en sangre) e hipertensión arterial. El riesgo de presentar obesidad aumenta con la gravedad de la psoriasis. La prevalencia encontrada para la obesidad oscila entre el 11% y el 34% entre los pacientes con psoriasis. Son una serie de comorbilidades que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como la arterioesclerosis y, como consecuencia de ella, el infarto de miocardio.
La artritis psoriásica es la patología más asociada a la psoriasis, una enfermedad que añade dolor, inflamación y dificultad de movimiento de las articulaciones. Estudios recientes demuestran que hasta el 30% de los pacientes con psoriasis pueden desarrollar artritis psoriásica.
Cómo tratar la psoriasis
El diagnóstico precoz favorece el manejo adecuado de la psoriasis y la prescripción del mejor tratamiento en el menor tiempo posible, evitando asimismo la progresión de la enfermedad. La psoriasis no tiene cura, pero gracias a las terapias que existen para tratar a los pacientes se pueden reducir sus efectos notablemente.
“Cualquier recomendación del personal sanitario sólo funcionará si se realiza correctamente. Por ello, es  muy importante tomar la medicación adecuadamente y con regularidad, según el plan establecido con el médico, incluso en los períodos de la enfermedad en que no se tengan síntomas. Un paciente informado, que conoce bien todos los aspectos de su enfermedad, cumple mejor las pautas de tratamiento establecidas”, Virginia García, enfermera del Hospitalario Universitario de Albacete y que será la encargada de resolver in situ las dudas de los asistentes.
 
Acerca de Acción Psoriasis
Acción Psoriasis es una asociación integrada por afectados de psoriasis y artritis psoriásica y sus familiares, declarada Entidad de Utilidad Pública. En sus más de veinte años de existencia, se ha convertido en una de las asociaciones de pacientes más activas y participativas.
Durante todo el año, Acción Psoriasis organiza actividades, divulga las últimas investigaciones en tratamientos y apoya a los afectados, con el objetivo de reivindicar sus derechos e incrementar su calidad de vida.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo