Representantes del sector agrario, regantes, cooperativas y asociaciones se han reunido en la sede de ASAJA Ciudad Real para abordar la crítica situación hídrica en el Alto Guadiana. El encuentro ha culminado con la elaboración de un documento conjunto que busca promover la unidad de acción en defensa del agua y será remitido a colectivos, grupos políticos y ayuntamientos.
El texto insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) a implementar soluciones urgentes para los agricultores y establecer condiciones más flexibles para el aprovechamiento del regadío desde una perspectiva agronómica. Los agricultores han expresado su malestar por los miles de expedientes sin resolver que mantiene pendientes el Organismo de cuenca.
El sector reclama la implementación de medidas económicas similares a las aplicadas en otras zonas, incluyendo un plan de rentas y ahorro de agua. También denuncian la falta de voluntad política para aplicar las medidas del PEAG (Plan Especial del Alto Guadiana), cuya inacción está afectando gravemente a las explotaciones agrarias de la provincia de Ciudad Real.
Ante la escasez de recursos hídricos, los participantes han acordado continuar exigiendo una vertebración hídrica que permita trasvasar agua desde zonas excedentarias a las deficitarias. El documento será presentado ante el Parlamento Europeo, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Gobierno de Castilla-La Mancha, buscando soluciones definitivas para los regantes del Alto Guadiana en las provincias de la región.
Las organizaciones han anunciado que, en función de la respuesta recibida, analizarán y determinarán las próximas actuaciones para defender sus objetivos en materia de agua y protección del sector agrario.
Agregar comentario