Los afiliados a la Seguridad Social del sector turístico crecen en enero un 7,4% hasta los 2,4 millones de empleados

>> Datos de Turespaña

  • Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en enero un 7,4% respecto al mismo mes del año anterior para situarse en 2.404.387.

Los afiliados a la Seguridad Social del sector turístico crecen en enero un 7,4% hasta los 2,4 millones de empleados
Objetivo CLM
Miércoles, 15/02/2023 | Madrid | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Economía, Turismo

Se trata del vigésimo mes consecutivo de crecimiento interanual en la afiliación, una tendencia que se inició en junio de 2021 y supone un síntoma más de la recuperación del sector tras la pandemia de Covid-19. Los trabajadores turísticos suponen un 12% del total de los afiliados en todas las actividades de la economía española, según los datos deTurespaña.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha calificado los datos como "extraordinarios, en la senda del magnífico comportamiento del empleo turístico a lo largo del año pasado". Para la titular de Turismo, "las cifras de afiliación empiezan a confirmar nuestras buenas previsiones para este 2023, el año de la recuperación total del turismo en España".

Crecen todas las ramas

El incremento en términos absolutos fue de 165.373 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad. Mientras que en la hostelería fue de 98.954 afiliados, en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 5.391. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 61.028 trabajadores.

En cuanto al régimen de la Seguridad Social, el aumento afectó sobre todo a los asalariados, que representan el 79,9% del total de trabajadores afiliados en el sector. Su crecimiento fue del 9,4% frente al 0,2% del empleo autónomo, que ocupa al 20,1% restante.

Subidas en todas las CCAA

Al igual que el pasado diciembre, en enero, el incremento de afiliados a la Seguridad Social vinculados al sector turístico afectó a todas las comunidades autónomas. En términos absolutos, los mayores aumentos correspondieron a Andalucía, Cataluña, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunitat Valenciana. En términos relativos destacan los aumentos interanuales de Canarias (12,8%) y Baleares (9,7%).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo