La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo con casi 3 millones de ocupados

>> El empleo foráneo crece un 8% en el último año y representa el 45,1% del empleo creado desde la reforma laboral de 2022

  • La calidad del empleo entre los trabajadores extranjeros mejora notablemente, con un aumento significativo de los contratos indefinidos

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo con casi 3 millones de ocupados
La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo con casi 3 millones de ocupados La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo con casi 3 millones de ocupados La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social alcanza un nuevo máximo con casi 3 millones de ocupados
Objetivo CLM
Viernes, 14/02/2025 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Economía

La Seguridad Social ha registrado 2.956.007 afiliados extranjeros en enero de 2025, tras sumar 28.409 ocupados, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. En los últimos doce meses, la cifra de ocupados de otros países ha aumentado un 8%, comenzando el año 2025 con un nuevo máximo del empleo foráneo desestacionalizado.

Desde la puesta en marcha de la reforma laboral en 2022, el sistema ha contabilizado un aumento de 573.223 trabajadores procedentes de otros países, lo que supone un 25,3% más. Esto implica que el 45,1% del empleo creado desde 2022 corresponde a trabajadores extranjeros. En el contexto de la afiliación general, los trabajadores extranjeros representan el 13,8% del total de ocupados, seis décimas más que hace un año.

La calidad del empleo entre los trabajadores de origen foráneo ha experimentado una notable mejora, con un incremento significativo de los contratos indefinidos tras la reforma laboral. Los datos del Régimen General reflejan un cambio estructural en la estabilidad de su empleo, pasando del 59% de contratos indefinidos en el periodo 2017-2021 al 88,7% en enero de 2025, lo que supone un avance de 29 puntos porcentuales. Paralelamente, la temporalidad se ha reducido drásticamente, pasando del 41% en el periodo 2017-2021 al 11,3% actual.

En conjunto, un 83,4% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.371.289 trabajadores. La afiliación de personas extranjeras en este régimen ha crecido en torno al 7,9% en los últimos 12 meses, destacando sectores como Transporte y Almacenamiento (25%), Suministro de Agua (11,8%) y Actividades Administrativas (10,4%).

Además, se observa un crecimiento notable en actividades de alto valor añadido, como Actividades Financieras (9,5%), Información y Comunicaciones (7,2%) y Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (6,2%).

Entre otras nacionalidades, hay 72.011 afiliados procedentes de Ucrania, 24.752 más que en enero de 2022, lo que representa un crecimiento del 52,4%.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo