Al precio de cinco euros, la publicación la protagonizan fotografías de los propios niños y niñas y del personal sanitario que les atiende
AFANION publica su calendario benéfico 2016Objetivo CLM AFANION, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, ya tiene en la calle su calendario benéfico 2016, en el que los protagonistas son precisamente esos menores afectados por la enfermedad y los profesionales sanitarios que les tratan. La publicación fue presentada este miércoles en la Diputación de Albacete, con la presencia de la diputada provincial de Servicios Sociales, Nieves García Piqueras, del presidente de la Asociación, Vidal Quiralte, y de los fotógrafos autores de las imágenes seleccionadas, Pablo Puebla, Ángel Utrilla y Jesús Espadas. Se trata del quinto calendario que publica el colectivo, pero este año con un protagonismo muy especial de los niños y niñas, que aparecen retratados en escenarios y entornos educativos, deportivos y culturales de la ciudad de Albacete. “Teníamos muy claro que no queríamos hacer ninguna foto en el ámbito hospitalario y con la libertad que nos dejaron nos juntamos los tres fotógrafos y propusimos lugares de Albacete que fueran un reflejo de que son niños completamente integrados en la sociedad, con sus problemas pero con una vida absolutamente normal”, explicó Pablo Puebla, en referencia a las imágenes captadas en la Biblioteca del Depósito del Sol, en la Posada del Rosario, en la Plaza de Toros, en la Ciudad Deportiva o el Teatro Circo. En total, 12 localizaciones en las que se tiraron unas 2.500 fotos. “Un total acierto” para la diputada provincial del área, que destacó en su intervención el trabajo que la asociación realiza en esta provincia “porque convive, vive y ayuda a familias que les ha tocado vivir con esta enfermedad, que consiguen seguir adelante y que lo hacen con fuerza”. En este sentido, el calendario es una de las fórmulas que el colectivo tiene para obtener fondos dado que se pretenden vender 3000 calendarios, a un precio de cinco euros. El presidente aclaraba que los verdaderos protagonistas de la iniciativa son los propios niños y niñas afectados y agradecía muy especialmente la participación del personal de la planta de pediatría del Hospital General Universitario de Albacete “que son muy importantes para porque son los que han luchado año tras año junto a nosotros”. En definitiva, según concluía, el calendario nos ofrece una “visión muy positiva de lo que es la enfermedad, que refleja que los niños son niños, que así hay que verlos y que así es como aparecen”. |
Agregar comentario