Adolescentes de Alcázar, Campo de Criptana y Herencia se reúnen en el Teatro Emilio Gavira con motivo de las II Jornadas de Sensibilización para una Adolescencia Saludable

Adolescentes de Alcázar, Campo de Criptana y Herencia se reúnen en el Teatro Emilio Gavira con motivo de las II Jornadas de Sensibilización para una Adolescencia Saludable
Objetivo CLM
Martes, 26/11/2024 | Alcázar de San Juan | Región, Alcázar de San Juan | Sociedad, Cultura, Salud

El Teatro Emilio Gavira ha acogido a primera hora de la mañana las II Jornadas de Sensibilización para una Adolescencia Saludable “Estamos locos, ¿o qué?", organizadas por la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan. Una actividad fruto de la colaboración de la G.A.I. de Alcázar de San Juan, el Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real, los Centros Educativos de Alcázar de San Juan y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, cuyo objetivo se centra en la salud mental de los adolescentes. 

La concejala de Infancia, Adolescencia y Juventud, Patricia Benito, ha asistido a las jornadas para acompañar a la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín; al director gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, Lucas Salcedo; y a la presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Concepción Villafáñez.

La segunda edición de esta cita, que en esta ocasión ha contado también con la participación de los centros educativos de Campo de Criptana y Herencia, pretende dar continuidad al trabajo llevado a cabo mano a mano por parte de estas instituciones para dar a jóvenes y adolescentes "esas herramientas que les permitan gestionar todo lo que le rodea de una forma saludable", tal y como explicaba Salcedo, todo ello encaminado hacia el nuevo modelo de atención sanitaria de los centros, cuya piedra angular consiste en la promoción de la salud más que de la sanidad. 

Un aspecto tan sensible con la salud mental en las generaciones venideras es particularmente relevante de cuidar, ya que "son el futuro de Alcázar y el futuro de la provincia", ha indicado Benito. Afirmaciones a las que se ha sumado la presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real, organismo promotor inicial de esta idea, que ha destacado la importancia de que las instituciones y profesionales del ámbito de la salud y de la educación estrechen lazos y sigan trabajando codo con codo por nuestros adolescentes. 

Por su parte, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, ha insistido en la importancia de este tipo de jornadas en un contexto como el que atraviesa la sociedad actualmente, en el que ha afirmado que uno de cada cinco adolescentes van a desarrollar requisitos para ser diagnosticados de algún tipo de problema de salud mental. Asimismo, ha enfatizado en que la mitad de los trastornos mentales comienzan su desarrollo antes de alcanzar la vida adulta. 

En esta misma línea, María Teresa Marín ha recordado que, por distintas circunstancias, son muy pocos los adolescentes que solicitan ayuda ni siquiera a sus círculos más cercanos cuando sufren tristeza, depresión o ansiedad. Un motivo que justifica de sobra la enorme relevancia de llevar a cabo actividades y charlas que no solamente contribuyan a dar visibilidad y normalizar los problemas que pueden surgir a lo largo de la vida de una persona en el ámbito de la salud mental, sino a poner en manos de todos aquellos jóvenes herramientas que sirvan prevenir o paliar dichos problemas. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo