Adjudicados más de 1.155 millones de euros en proyectos estratégicos del PERTE VEC II, con uno en Manzanares por más de 19 millones>> Proyectos clave para la industria del vehículo eléctrico y conectado Objetivo CLM El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este miércoles, 20 de febrero de 2025, las últimas adjudicaciones provisionales del PERTE VEC II, destacando la aprobación de 29 nuevos proyectos vinculados a la línea B de la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado. Estas nuevas iniciativas, impulsadas por 20 empresas, suman un total de 72 millones de euros en préstamos, destinados a reforzar la transición hacia la electrificación en el sector automovilístico. Entre los proyectos seleccionados destaca el de Exide Technologies, ubicado en Manzanares (Ciudad Real), que ha recibido una asignación de 19,14 millones de euros, posicionándose como el de mayor inversión de esta convocatoria. Otras iniciativas aprobadas incluyen proyectos en localidades como Valencia, Navarra, Burgos, Guipúzcoa, Girona y Sevilla, con montos destinados a fomentar la innovación en sistemas, subsistemas, componentes y otras infraestructuras auxiliares necesarias para el despliegue del vehículo eléctrico. Impulso al desarrollo de la industria sostenible El objetivo de esta línea del PERTE VEC es promover planes de inversión estratégicos que potencien la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, consolidando a España como un referente en la producción de tecnologías sostenibles. Durante su intervención en la Asamblea General de ANFAC, Hereu subrayó que esta convocatoria es un paso más dentro de la segunda edición del PERTE VEC, que en su conjunto ha movilizado 1.155 millones de euros distribuidos entre 143 proyectos, incluyendo los de la línea de baterías y la línea de cadena de valor. Aceleración en la electrificación del mercado automovilístico El ministro destacó los avances en la electrificación tanto en las fábricas de automoción como en la adquisición de vehículos eléctricos y de bajas emisiones. Según los últimos datos, el mercado de vehículos electrificados ha crecido un 32,7 % en enero, alcanzando el 12,9 % del total de las ventas, con 6 de cada 10 vehículos vendidos siendo de cero o bajas emisiones. Estas cifras respaldan el compromiso del Gobierno con la transición hacia una industria automovilística más limpia y sostenible. Prórroga del Plan Moves y apoyo a los afectados por la DANA Hereu también anunció la prórroga del Plan Moves, que ahora contará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, facilitando el acceso a ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos. Asimismo, recordó que ya se han recibido 17.000 solicitudes de apoyo mediante el Plan Reinicia Auto+, una iniciativa diseñada para ayudar a aquellas personas que perdieron sus vehículos debido a los efectos de la DANA. Colaboración público-privada como motor del cambio El ministro concluyó su intervención agradeciendo la colaboración público-privada, elemento que consideró fundamental para mantener a la industria de la automoción como uno de los principales pilares de la economía española. "El proceso de electrificación y la innovación en nuestras fábricas y empresas nos posicionan como líderes en la transición hacia la movilidad sostenible", afirmó. Con la puesta en marcha de estos nuevos proyectos, el PERTE VEC II reafirma su papel en el impulso de la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de la industria automovilística en España, generando oportunidades de inversión y empleo a través de un modelo que combina el desarrollo industrial con el respeto al medio ambiente. |
Agregar comentario