Adif avanza en el proyecto de electrificación de la línea Humanes-Illescas

>> Reforzará la fiabilidad y sostenibilidad de Cercanías Madrid y las conexiones con Extremadura

El proyecto impulsa el Plan de Cercanías al hacer posible la prolongación de los servicios de la línea C-5 hasta Illescas

Adif trabaja también en el proyecto de electrificación de esta línea convencional, entre Illescas y Talayuela, y en el desarrollo de la alta velocidad

Adif avanza en el proyecto de electrificación de la línea Humanes-Illescas
Objetivo CLM
Lunes, 19/02/2024 | Región, Toledo, Nacional | Sociedad, Economía

Adif ha dado un nuevo paso en la electrificación de la línea de ferrocarril convencional entre Humanes (Madrid) e Illescas (Toledo), con la contratación de la redacción del proyecto para electrificar sus 15 km.

La actuación, fase previa a la licitación del montaje de los elementos y equipos del sistema de electrificación -desde subestaciones a postes, cables y catenaria- reforzará la fiabilidad y sostenibilidad de este trazado que acoge tráficos tanto de Cercanías y media distancia, como de larga distancia, entre la capital y Extremadura, mientras se completan nuevos tramos en alta velocidad en este corredor.

La electrificación de la línea impulsa el Plan de Cercanías Madrid, haciendo posible la prolongación de los servicios de la línea C-5 de Cercanías desde Madrid hasta Illescas.

Este proyecto, que redactará Saitec, se suma al también en marcha para electrificar los 157 km de esta línea convencional entre Illescas y Talayuela (Cáceres).

Proyectos coordinados y complementarios

Los proyectos para electrificar estos dos tramos de la línea convencional se coordinarán y completarán mediante una zona de transición: en el trazado Talayuela-Illescas, la electrificación será similar a la de líneas de alta velocidad y, en el Illescas-Humanes, a la de las líneas convencionales.

Adif mejora la línea convencional entre Madrid y Extremadura al tiempo que impulsa los trabajos para completar el tramo Plasencia-Cáceres-Mérida-Badajoz de la Línea de Alta Velocidad, con el montaje del baipás de Mérida y el despliegue del ERTMS, mientras avanza en la construcción del tramo Talayuela-Plasencia. Asimismo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en el estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa.

Todas estas actuaciones contribuyen a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 9 (fomento de infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad), 8 (contribución al crecimiento económico y generación de empleo) y 7 (eficiencia energética).

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo