ADEL Sierra Norte impulsa el turismo sostenible vinculado a la Agenda 2030 con un proyecto regional de 12 grupos rurales

>> El marco del ODS 1 en Sigüenza simboliza cinco siglos de lucha contra la pobreza en la comarca

  • Un concurso fotográfico con estancias en Paradores Nacionales busca visibilizar los 17 objetivos de desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha

ADEL Sierra Norte impulsa el turismo sostenible vinculado a la Agenda 2030 con un proyecto regional de 12 grupos rurales
ADEL Sierra Norte impulsa el turismo sostenible vinculado a la Agenda 2030 con un proyecto regional de 12 grupos rurales ADEL Sierra Norte impulsa el turismo sostenible vinculado a la Agenda 2030 con un proyecto regional de 12 grupos rurales
Objetivo CLM
Viernes, 23/05/2025 | Sigüenza | Guadalajara | Sociedad, Cultura, Medio Ambiente

La Asociación para el Desarrollo Local (ADEL) Sierra Norte ha presentado este jueves su participación en el proyecto cooperativo ‘Enmarcando un futuro sostenible’, que integra a doce Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. La iniciativa, coordinada por FADETA y financiada con fondos LEADER, combina promoción turística, sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y participación ciudadana mediante un concurso fotográfico.

Símbolo histórico contra la pobreza

El elemento central en territorio seguntino es el marco del ODS 1 ubicado en el Mirador del Cid, que representa la trayectoria histórica de la comarca en la lucha contra la exclusión social. Desde el Hospital San Mateo del siglo XV hasta las actuales acciones de ACCEM, Cruz Roja y Cáritas, la presidenta de ADEL y alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, ha destacado que este monumento "refleja nuestro ADN solidario" durante la presentación.

Estrategia turística con triple enfoque

El proyecto incluye campañas en televisión y prensa escrita para posicionar la región como destino de turismo rural sostenible. Paralelamente, el concurso de fotografía –abierto a mayores de 18 años– premiará con dos noches en Paradores Nacionales las imágenes más creativas tomadas en los 17 marcos ODS repartidos por la comunidad autónoma. En Sigüenza, se insta a capturar la relación entre el paisaje y la erradicación de la pobreza.

Vinculación con la Agenda 2030

Merino ha subrayado que esta iniciativa "refuerza nuestro modelo de desarrollo basado en cooperación y justicia social", al tiempo que atrae visitantes y fomenta el emprendimiento local. Las bases del certamen, disponibles en la web de ADEL Sierra Norte, recomiendan compartir las fotografías en redes sociales con el hashtag #REDRMarcosODS para amplificar su impacto.

La actuación se enmarca en los esfuerzos por implementar la Agenda 2030 en el medio rural castellano-manchego. Según datos de la asociación, la comarca de Sigüenza ha mantenido una "vocación social constante" que ahora se materializa en esta propuesta interterritorial, donde participan administraciones locales y entidades del tercer sector.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo