Acumulación de madrigueras y vegetación amenazan infraestructuras tras lluvias intensas>> El sector agrario alerta sobre riesgos en cauces y carreteras por falta de mantenimiento Objetivo CLM ASAJA Castilla-La Mancha ha advertido que la acumulación de madrigueras y maleza en cauces, carreteras y caminos representa un riesgo para la seguridad tras las lluvias intensas registradas en los últimos días. La organización ha exigido medidas urgentes a las administraciones competentes para prevenir daños mayores. Las precipitaciones recientes han provocado desbordamientos en ríos e inundaciones en parcelas agrícolas con cultivos como cereales, colza y leguminosas. Además, la erosión en infraestructuras como taludes de carreteras y vías ferroviarias, agravada por la proliferación de conejos, incrementa el riesgo de hundimientos y desprendimientos. José María Fresneda, presidente de la organización, ha subrayado que la falta de limpieza en cauces es un problema recurrente que “destruye cultivos, provoca pérdida de suelo fértil y deteriora infraestructuras rurales”. También ha alertado sobre el peligro de que puentes o estructuras colapsen si no se actúa con celeridad. ASAJA ha elaborado un listado de zonas prioritarias que trasladará a las administraciones, en línea con el acuerdo alcanzado en una reunión a finales de febrero. Asimismo, anunció una reclamación de responsabilidad patrimonial por los daños causados por la superpoblación de conejos durante los últimos 20 años. La organización criticó que la normativa actual dificulta que agricultores y ayuntamientos realicen labores de limpieza, incluso asumiendo costes. “Algunos cauces llevan años taponados; cuando revientan, arrasan todo”, lamentó Fresneda. La petición central es que las administraciones garanticen el mantenimiento de ríos, carreteras y ferrocarriles para evitar más perjuicios al sector agrario y posibles catástrofes. |
Agregar comentario