Un acuerdo con los clubes de natación de Toledo que permitirá mejorar las instalaciones deportivas y reorganizar las calles

>> Acuerdo tras varias reuniones motivado por la revisión de tasas del PDM

En el acuerdo se recoge el precio de 0,82 euros por hora y media de baño y una cuota mensual para los nadadores de los clubes de entre 0 y 12 euros al mes.

El Gobierno Municipal continúa trabajando en el Plan de Inversión en Infraestructuras Deportivas de cara al 2025 en el que Toledo será Ciudad Europea del Deporte.

Un acuerdo con los clubes de natación de Toledo que permitirá mejorar las instalaciones deportivas y reorganizar las calles
Objetivo CLM
Jueves, 04/07/2024 | Toledo | Toledo | Sociedad, Economía, Deportes

El concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, ha anunciado hoy el acuerdo alcanzado con los clubes de natación de la ciudad, tras las reuniones mantenidas en las últimas semanas, y que se firmó en la tarde de ayer con el Club Natación Castilla, el Club Oriol, el Club Master Tres Culturas, el Club Sincronizada Toledo, el Bull Team, el Club Down Toledo, el Club Trampolín y el Monteverde.

Lozano ha detallado que el acuerdo permitirá mantener y mejorar las instalaciones de las tres piscinas cubiertas de la ciudad; la del Salto del Caballo, la del Casco Histórico y la de Santa María de Benquerencia y reorganizar las calles para optimizar su uso en beneficio de los deportistas.

Así, cada nadador abonará 0,82 euros por hora y media de baño; dos céntimos más que la tarifa anterior y una cuota mensual de entre 0 y 12 euros. El concejal de Deportes ha destacado que los clubes que trabajan con personas con discapacidad estarán exentos de esta cuota mensual; los menores de edad abonarán una cuota de 6 euros al mes y los adultos abonarán entre 8 y 12 euros dependiendo de si están o no empadronados en Toledo.

El concejal de Deportes ha defendido la voluntad del Ayuntamiento para llegar a este acuerdo y ha agradecido la disposición de los clubes “tras las constantes reuniones mantenidas para afrontar una situación muy delicada del Patronato Deportivo Municipal y de las instalaciones deportivas”.  Lozano ha puesto como ejemplo la ausencia de desfibriladores en las instalaciones deportivas, que se adquirieron el año pasado.

“Somos conscientes de que las instalaciones deportivas son muy mejorables y que la demanda es superior a la oferta que podemos proporcionar a los toledanos”; ha asegurado el concejal. Por ello ha avanzado que en las próximas fechas se presentará el plan de inversiones en instalaciones deportivas para afrontar el 2025 en el que Toledo será Ciudad Europea del Deporte.  

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo