ACUAES licita por 90,3 millones las obras de abastecimiento del Campo de Calatrava

>> La actuación garantizará agua a 156.000 habitantes y regenerará Las Tablas de Daimiel

  • El contrato de ejecución, con 31 meses de plazo, podría adjudicarse en octubre e iniciarse en 2025.

ACUAES licita por 90,3 millones las obras de abastecimiento del Campo de Calatrava
Objetivo CLM
Jueves, 12/06/2025 | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

ACUAES, sociedad mercantil estatal dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha licitado un contrato de 90.259.157 euros para las obras de abastecimiento del Campo de Calatrava desde el Sistema de la Llanura Manchega (Ciudad Real). El plazo de ejecución será de 31 meses. Además, se ha licitado un contrato de servicios de asistencia técnica por 1.973.733 euros para supervisión y control.

La aprobación administrativa del proyecto fue comunicada por el MITECO el pasado lunes 9 de junio, tras la firma del convenio de colaboración entre ACUAES y la Entidad de Derecho Público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha el 27 de mayo. ACUAES tiene previsto adjudicar las obras en octubre para que los trabajos comiencen antes de finalizar 2025.

La infraestructura resolverá el abastecimiento de agua potable al Campo de Calatrava y garantizará el suministro desde la Llanura Manchega a los municipios que dependen del embalse de Gasset. También contribuirá a la regeneración de Las Tablas de Daimiel. Beneficiará a 156.000 habitantes: 18.000 de Daimiel y 37.000 de doce municipios del Consorcio de abastecimiento de la Vega de Jabalón, entre los que figuran Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Villar del Pozo.

Las obras permitirán la conexión de la ETAP de Ciudad Real y los depósitos de La Atalaya al sistema, lo que supondrá una garantía adicional de suministro para más de 100.000 personas, incluida Ciudad Real. El proyecto incluye 67 kilómetros de tuberías de fundición con diámetros entre 800 y 250 milímetros, además de arquetas, caudalímetros, válvulas, casetas, acometidas eléctricas y canalizaciones de fibra óptica.

La inversión será cofinanciada en un 65 % con fondos FEDER 2021-2027. El 25 % lo adelantará ACUAES con fondos propios, y el 10 % restante lo aportará la Entidad de Derecho Público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha durante la construcción o será anticipado por ACUAES. Estos adelantos se recuperarán en un plazo máximo de 25 años tras la entrada en explotación.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo